IZAMIENTO
Mayo 2015
Grúas y Transporte Latinoamérica
53
inferior de Goliath y se descendió la viga
principal para que éste pudiese encajar
y posteriormente ser conectado. Cuando
terminaron todos los trabajos en el
trolley
,
se dio la aprobación para elevar la viga
principal hasta su posición final.
La operación de izado se realizó en tres
jornadas a la luz del día. La viga principal
fue elevada hasta una altura de 134m.
Luegode la instalaciónde la viga principal
y de la aprobación para la remoción y el
desmontaje del equipo de ALE, se quitaron
todos los materiales y fueron cargados en
contenedores para la desmovilización.
■
La inglesa ALE realizó con éxito las operaciones de izado
para el montaje de una grúa Goliath de 1.800 toneladas
de capacidad. Reporta
CristiánPeters
.
U
na importante operación de
ingeniería fue necesaria para el
montaje de una grúa Goliath de
1.800 toneladas en elAstillerodeParaguaçu,
en Salvador deBahia, Brasil.
La operación estuvo a cargo de la empresa
inglesa ALE, la que procedió a levantar la
pesada estructura en tres etapas:
FASE 1
Para poner la Pata Fija en posición vertical
se necesitaron un total nueve
strandjacks
.
El primer paso de la operación fue el
montaje de estructura tubular auxiliar de
280 toneladas de peso, a la que luego se
le conectaron cuatro
strandjacks
de 900t
que la unían a la Viga Principal que yacía
en el suelo. Del otro lado, se instalaron
cables fijos entre la estructura tubular y la
pata fija.
A su vez, en la Pata Fija se anclaron cinco
strandjacks
de500t, los que fueronutilizados
como vientos para retener la estructura.
Luego de cargar la estructura en los cuatro
strandjacks
de 900t, se realizóuna prueba de
carga conuna sobrecargamáximadel 110%.
Tras no identificar ningún inconveniente,
se cortaron los cables y el sistema fue
preparado para el izado de la Pata Fija.
La Pata Fija fue izada –con una grúa
provista por el cliente- hasta un ángulo de
24,5°, y posteriormente, demanera gradual,
se fue pasando la carga desde la grúa al
sistema de izado de ALE.
Cuando el sistema soportó la carga en su
totalidad se desconectó el
rigging
entre la
grúa y la Pata Fija.
En una operación de dos jornadas a la luz
del día, la Pata Fija fue izada hasta llegar a
un ángulo de 90° para luego ser asegurada
mediante cuatro vientos. Posteriormente, el
cliente comenzó los trabajos de soldadura.
Luego del izado de la Pata Fija, la
EstructuraTubular fue retirada y se reinstaló
al lado de la Pata Articulada.
FASE 2
Para poner en posición vertical la Pata
Articulada se necesitaron siete
strandjacks
,
cinco de 500t y dos de 900t.
Lamisma estructura tubular auxiliar usada
previamente fue posicionada al lado de la
pata articulada. Luego, se le conectaron dos
strandjacks
de 900t que la unían a la Viga
Principal que yacía en el suelo. Del otro
lado, se instalaron cables entre la estructura
tubular y la pata fija.
Con la Pata Articulada ya en un ángulo
de 17°, se fue transfiriendo gradualmente
la carga desde la grúa al sistema de izado de
ALE.Cuando el sistemaALE tomó el 100%
de la carga, se desconectó el rigging entre la
grúa y la Pata Articulada.
La fase 2 también requirió dos jornadas a
la luz del día.
FASE 3
El primer paso para el izado de la Viga
Principal comenzó con la preparación de
seis
strandjacks
de 900t en el suelo de
forma tal que se permitiese el izado ya con
los cables y sus correspondientes guías.
Los
strandjacks
fueron posicionados en la
parte superior de la Pata Fija y de la Pata
Articulada, con dos grúas sobre orugas con
una pluma demás de 160m de longitud.
Luego de la instalación de los
strandjacks
de 900t, se prepararon cuatrode 500t como
vientos para el izado de la viga principal.
Utilizando los
strandjacks
de 900t, se
enganchó la viga Principal. Para compensar
el momento de carga generado sobre las
patas, se usaron
strandjacks
montados sobre
una estructura en voladizo. A su vez, se
mantuvo la verticalidad de la Pata Fija y de
la Pata Articulada utilizando ocho vientos.
Después de haber tomado carga, se
procedió al izadode aproximadamente unos
16m sobre el nivel del suelo. Mediante
módulos hidráulicos autopropulsados
(SPMT), se ubicó en su lugar el
trolley
Izando a Goliat
Verticalizado de la Pata Fija.
Izado de la Viga Principal.
La grúa Goliath en su posición final.