PANORAMA
Grúas y Transporte Latinoamérica
Mayo 2015
48
millones enBrasil para la construccióndeun
inventario local de piezas para atender esta
demanda”, indica Porto.
De acuerdo a Chen, de Zoomlion, la
compañía también está prestando mayor
importancia a remanufactura. “Este año
invertiremos más recursos que nunca para
expandirmundialmente nuestromercadode
grúas usadas”, advierte.
En tanto, Robertson, deManitex, comenta
que la empresa también está activa en lo que
se refierea reparacióny refabricación, con
kits
de actualización, así como procedimientos
de reparación e ingeniería.
Mientras tanto, Munezawa señala que
“como Tadano nos gustaría introducir
agresivamente grúas AT y RT usadas, no
sólo productos nuevos”.
LANZAMIENTOS
Desde enero de este año Manitowoc
ha introducido su nueva línea de grúas
hidráulicas sobre orugas Grove, las que son
resultado de una asociación con la alemana
Sennebogen, compañía que producirá los
equipos en su fábrica de Straubing.
Adicionalmente, la compañía lanzó la grúa
todo terreno GMK5250L, equipo con una
capacidad de 250 toneladas y que, según la
empresa, cuenta con el más fuerte alcance
y tabla de carga que cualquier otra grúa de
cinco ejes.
Otra de las novedades de la empresa es
que su exclusiva cuerda sintética KZ-100,
lanzada el año pasado para la RT770, estará
disponible para toda la línea de terrenos
rugosos y para algunos otros productos,
incluyendo aquellos equipos producidos en
su fábrica de Passo Fundo, enBrasil.
Terex, en tanto, lanzará durante la M&T
Expo su simulador para grúas de terrenos
rugosos, así como la Explorer 5800.
Por su parte, según adelanta Munezawa,
Tadano exhibirá en junio, durante un
evento de distribuidores y clientes en sus
instalaciones deTadano Faun, en Alemania,
una nueva grúa todo terreno de ocho ejes.
DeAntonidestacaque“nuestrocrecimiento
está basado en la estrategia de innovación,
de lanzamientos de nuevos productos y en
la cobertura de servicios”. Este año Hyva
planea el lanzamiento de una nueva línea
de grúas de 30 y 35 toneladas, además de
otras dos nuevas líneas: una dedicada a la
agricultura y cosecha de aceite de palma, y
otra para servicios forestales y tratamiento
de chatarra.
Cabe recordar que el año pasadoLink-Belt
anunció que dos de sus grúas todo terreno:
la ATC-3275 (250 tonmétricas) y la ATC-
3210 (185 tonmétricas), estaríandisponibles
para el mercado internacional con motores
Tier III. “Los mercados de América Latina
están creciendo significativamente en las dos
clases de tonelaje que ahora ofrecemos, y las
grúas Link-Belt todo terreno estándiseñadas
para ser fáciles de operar y mantener”, dice
Burger.
La española Pingon también tiene
novedades y acaba de lanzar la nueva serie
de grúas torre, compuesta por las familias
PT-200, PT-300, PT-400 y PT-500.
Mientras, Sáez lanzará estemes su primera
grúa de pluma abatible, la Sáez SL 240-
16, y a final de año una grúa torre de 500
toneladas y una grúa automontante de 40
metros de pluma, todos modelos que se
exhibirán enBauma2016. “Noshacemucha
ilusión, porquehemos apostado fuertepor la
innovación y las grúas de gran capacidad”,
comentaCánovas.
En el caso de la china XCMG, más que
productos nuevos, la compañía se adaptará
a los requisitos del mercado. Según dice
Shang, “este año pretendemos lanzar una
gama completa de productos adaptados al
mercado brasileño. Camión grúa, productos
de la línea amarilla, de construcción vial,
de minería, perforación y otros productos
de grúas ya están siendo adaptados a las
características locales, mientras que otros
están en planificación”.
■
Grúas Sáez también experimentó positivos
resultados el año pasado.
La japonesa Tadano reconoció un descenso en
su volumen de ventas.
Manitex anotó un
incremento
en sus ventas
durante 2014.