Construction Latin America SPN - May 2015 - page 46

PANORAMA
Grúas y Transporte Latinoamérica
Mayo 2015
46
internacional de Link-Belt afirma que
“considerando la drástica disminución en
Brasil, las ventas de Link-Belt fueron buenas
en la región durante 2014, con incremento
enColombia,México y Perú”.
De hecho, las mayores oportunidades
de negocios para la compañía están en
México “donde estamos bien posicionados
con nuestro distribuidor Madisa. Otros
mercados significativos sonPerú, Colombia,
Chile y en el largo plazo Argentina, con su
creciente cantidad de proyectos de obras
públicas previstas para los próximos años”.
Apesar del actualmomentobrasileño, Link-
Belt mantiene su positivismo en relación a
que los negociosmejorarán.
Según Randy Robertson, director de
ventas ymarketing deManitex, la compañía
también anotó un incremento en sus ventas
en 2014.
Al contrario, Cinque Chen, de Zoomlion,
señala que 2014 “fue realmente un año
difícil, pero logramos mantener nuestra
posición de mercado en la región”. Las
ventas de la compañía superaron los US$14
millones, lo que implicó undescenso de casi
el 50% en relación a 2013.
Kenji Munezawa, de la japonesa Tadano,
también reconoció un descenso en
su volumen de ventas, el que se explica
principalmente por la caída en el precio de
losminerales y la relación de la empresa con
el mercadominero.
Asimismo, Terex registró una caída del
16% en su facturación. Manuel Vicuna,
gerente de ventas de la empresa, explica que
“algunos segmentos fueron muy afectados,
como las plataformas de trabajo aéreo y
grúas, pero otros, como Port Solutions,
tuvieron un buen año”.
Según Rene Porto, director comercial de
SanydoBrasil, en2014hubouna reducción
del 40% en las ventas en comparación con
2013. El ejecutivo explica que “las grúas
de menor capacidad (30-80t), dadas sus
aplicaciones, se vieron menos afectadas por
la caída del mercado. Por el contrario, la
utilización de grúas más grandes, empleadas
generalmente en obras de infraestructura,
resultó totalmente paralizada por los
problemas políticos enBrasil”
Según cifras entregadas por Sany y basadas
en datos de Sobratema, el mercado de grúas
cayó enBrasil durante un 46% en 2014.
Manitowoc también experimentó una
contracción en sus ventas. Leandro Moura,
gerente de marketing para Latinoamérica
dice que “desafortunadamente el
rendimiento deManitowoc en la región fue
menor al esperado, particularmente por el
decepcionante escenario en Brasil. Nuestra
posición de mercado se mantiene fuerte y
estamos muy contentos con la aceptación
de los nuevos productos lanzados en la
región en2014, como la todo terrenoGrove
GMK6400, la torre Potain MCT85 y la
nueva línea sobre camión National Crane
NBT”.
(PRE) OCUPACIONES
Para Moura, Brasil, Argentina y Venezuela
son los países que manifiestan las mayores
preocupaciones, esto porque a pesar de su
granpotencial, susmercados domésticos son
muy difíciles de predecir. No obstante, el
ejecutivo señala que “toda la región presenta
perspectivas interesantes. Esta es la tierra
de las oportunidades y la razón por la que
tenemos presencia en todas partes”.
Cristian Galaz, vicepresidente de ventas
paraManitowoc enSudamérica, asegura que
“definitivamente tenemos buena presencia
en la región. Todo nuestro portafolio se
ofrece en América Latina y hemos visto a
nuestros clientes mejorar sus negocios a
lo largo de los años. Dado que ofrecemos
distintos tipos de grúas para cada trabajo,
cuando un segmento no está bien, hay
otro en recuperación, por lo tanto, a
pesar de existir mercado en general lento,
consideramos éste un buen momento para
Manitowoc y estamos mejorando nuestra
Una grúa Sany operando en la
construcción del Estadio de
Brasilia.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...84
Powered by FlippingBook