Construction Latin America SPN - May 2015 - page 47

PANORAMA
Mayo 2015
Grúas y Transporte Latinoamérica
47
presencia en la región”. Cabe recordar que
en los últimos meses el grupo ha designado
nuevos distribuidores enMéxico, Argentina
yNicaragua.
Al igual que Manitowoc, para Terex
tambiénArgentinayVenezuela sonmercados
complejos dada la coyuntura económica por
la que están atravesando. “Argentina hoy en
día es un mercado con mucho potencial y
muchos proyectos detenidos, y que no se
han podido concretar dada la política de
importaciones vigente”, advierteVicuna.
Al contrario, “ChileyPerú siguen liderando
las principales oportunidades de negocio,
junto aColombia”, añade.
Estospaíses también soncentrodeatención
paraLink-Belt. “La industriaminera enPerú
y Chile parece estar adoptando lentamente
los beneficios añadidos de tener una grúa
telescópica sobre orugas en terreno”, asegura
Burger. En relación al país inca, el ejecutivo
destaca la reciente asociación de la empresa
con la peruana Montacargas Zapler SRL,
que ha sido un gran éxito con ventas a
grandes clientes y proyectos en todo el país.
Para De Antoni, además de Brasil,
que tendrá un 2015 complejo dada
la inestabilidad política, limitación de
crédito, y disminución de las inversiones,
obras públicas, que son de gran importancia
para nuestro negocio, están pendientes
dados los escándalos dePetrobras.Nadie está
consiguiendo nuevas obras y actualmente
éste es nuestromayor problema”, agrega.
REMANUFACTURA
En un mercado con un escenario más
vulnerable, la remanufactura de equipos y la
comercialización de unidades usadas puede
convertirse en una buena alternativa.
“En momentos como este, cuando los
inversionistas prefieren posponer la
adquisición de activos, modelos de negocios
como EnCORE (denominación para los
servicios de refabricación proporcionadas
por Manitowoc Crane Care) son perfectos
porque es un buen momento para dar a
las máquinas un cambio”, asegura Mauro
Nunes, gerente general de operaciones de
Manitowoc enBrasil.
Para la región este servicio no sólo está
disponible en la fábrica de Passo Fundo,
sino que también en otros países a través
de socios claves de la compañía. “Esta
inversión de Manitowoc es una muestra
palpable del compromiso con la región, ya
que la compañía ha seguido invirtiendo
continuamente en las instalaciones los
últimos dos años”, afirma el ejecutivo.
Sany, por su parte, también ha dedicado
especial importancia al área de piezas y
servicios. “Usualmente, cuando el mercado
de equipos nuevos cae hay un aumento en el
de usados. Sany ha invertidomás deUS$10
Heap Leaching Consulting S.A.C. lleva
una Link-Belt RTC-8065 Series II de 60
toneladasmétricas a Arequipa, Perú, desde
su distribuidorMontacargas Zapler S.R.L.
Este año Zoomlion invertirá importante
recursos para expandir sumercado de
grúas usadas.
Para XCMG Sao Paulo, las
preocupaciones van de lamano
de Brasil y el tipo de cambio.
Argentina también es una preocupación.
“Somos líderes en ese mercado a través de
otra marca del grupo, Amco Veba, pero
hoy nos preocupan las restricciones a las
importaciones”, advierte. Por suparte, Chile
también ha caído por las dificultades de
la minería, que es el gran conductor de la
economía austral. La nota alta la daría Perú,
donde se han anunciado nuevas inversiones
en infraestructura.
La compañía está apostando por la
región de todos modos. La empresa cuenta
con distribución en países como Chile,
Argentina, Uruguay, Panamá y Paraguay
y ahora está nombrando distribuidores en
paísesdonde todavíano tiene representación.
“Trabajamos fuertemente en Colombia y
Ecuador”, comenta el ejecutivo.
Contrastando con la tónica general,
Cánovas, de Sáez, tiene una opinión
más optimista al entorno regional.
“¿Preocupaciones?Yonoutilizaríaesapalabra.
Grúas Sáez S.L. dispone de representación
en numerosos países de Latinoamérica: Perú
(EncoPerú), Chile (Gruenco), Paraguay
(Afalir), Uruguay (Ancolir), Brasil (Auzoa),
Colombia (Sáez Colombia) y todas han dan
buenos resultados. Quizá Chile haya sido
el mejor mercado de todos ellos en 2014”,
asegura.
ParaSamShang, presidentedeXCMGSao
Paulo, las preocupaciones vande lamanode
Brasil y el tipo de cambio, que está en torno
a los 3,2 reales el dólar y que complica las
importaciones. “Los clientes no están con
un presupuesto adecuado para esta alza”,
explica. “El mercado no está respondiendo,
y cuando lo hace, es muy despacio. Muchas
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...84
Powered by FlippingBook