TRANSPORTE
Mayo 2015
Grúas y Transporte Latinoamérica
57
temporal a la espera de la etapa demontaje.
Unavez finalizados los cimientos se realizó
el transporte internode cada componente y
su puesta en base. Para esta etapa, Román
utilizó en el caso de las dos turbinas y
los dos generadores un pórtico Megalift
autopropulsadomarca J&REngineering de
570 toneladas de capacidad, que permitió
posicionarlos sobre sus respectivas bases.
Con esta operación, que se agrega a su
amplia experiencia en este tipo de trabajos,
la empresa se ha consolidado como un
proveedor integral de los servicios de
transporte y puesta en base para las plantas
termoeléctricas de alta eficiencia que se
construyen enArgentina.
De hecho, según explica el ingeniero
Fabian Lena, CEO de Román Servicios,
“la empresa posee una vasta experiencia
en proyectos de power generation, y en
particular con la empresa Siemens ha
colaborado en todos los proyectos críticos
que ha ejecutado en el país”.
El ejecutivo además destaca el personal
altamente capacitado y el equipamiento
de última generación con los que cuenta la
compañía, “que junto con prácticas
world-
class
en calidad y seguridad, completa una
ofertamuydifícil de igualar en elmercado”,
finaliza.
■
La argentina Román estuvo
a cargo del traslado de
los componentes para la
central termoeléctrica
Guillermo Brown.
Reporta
CristiánPeters
.
L
a argentina Román Servicios SA
completó en el pasado mes de
diciembre el transporte y puesta en
base de los componentes principales para la
Central Termoeléctrica Guillermo Brown.
El proyecto, operado por AES Argentina,
cuenta con una capacidad de generación de
580MW y considera inversiones cercanas a
losUS$800millones.
Estos equipos, suministrados por la firma
alemana Siemens, arribaron en varios
embarques al puertode Ing.WhitedeBahía
Blanca donde la empresa de transporte los
recepcionó directamente del buque para
luego trasladarlos, dentro del puerto, hasta
la plazoleta de almacenaje.
El equipamiento, compuesto por dos
turbinas de gas, dos generadores, dos
transformadores y sus accesorios y debía
transportarse luego a una localidad en el
kilómetro 704 de la ruta nacional 3, al sur
de la provincia de Buenos Aires.
Una vez liberadas las cargas, al concluir
el despacho aduanero, la empresa inició
el operativo de traslado de los equipos
hasta la Central Termoeléctrica Guillermo
Brown, ubicada en la localidad de General
Daniel Cerri, próxima a Bahía Blanca,
para lo cual y dadas las dimensiones y
pesos de las turbinas (320 toneladas) y de
los generadores (330 toneladas), utilizó
una viga autoportante,módulos hidráulicos
Goldhofer y tractores pesados MackM-32
para cubrir el recorrido hasta la planta.
MANOS A LA OBRA
El transporte requirió de una especial
logística para cumplir con el itinerario
autorizado por Vialidad, siendo necesario
neutralizar obstáculos y realizar la
coordinación con autoridades municipales,
policiales y de tránsito a fin de resolver
el transporte en tiempo y forma según el
contrato celebrado con la empresa Siemens
Argentina.
A su llegada a la obra, a medida que se
concretaba su arribo, los equipos fueron
depositados en un sector de almacenaje
Transporte de
generación
Román recepcionó los equipos en el puerto de Ing. White de Bahía Blanca.
La Central Termoeléctrica Guillermo Brown
es operada por AES Argentina.