PANORAMA
Mayo 2015
Grúas y Transporte Latinoamérica
45
Momento de carga
más superó nuestras previsiones”.
El ejecutivo explica que si bien en
Sudamérica se registróuna desaceleración en
edificación civil, Grúas Sáez se ha focalizado
en el soporte técnico. “Nosotros estudiamos
cada proyecto y le damos a cada cliente las
soluciones que más le convienen, por lo
que la mayoría de los clientes que trabajan
con nosotros suelen recontratarnos. Esa es
nuestra idea, fidelizar a los clientes y apostar
por el desarrollo del país a largo plazo”.
Algo similar sucede con Hyva, empresa
de origen holandés, que si bien reconoce
que el mercado cayó en América Latina,
especialmente en Brasil, registró una
positiva actividad. “Nosotros invertimos
en innovaciones y aumentamos las
participaciones de mercado en todos los
lugares donde estamos. Y tuvimos un
crecimiento de ventas comparando con el
2013”, comenta Rogério de Antoni director
regional para las Américas.
Cabe destacar que durante los últimos dos
añosHyva ha lanzado 14 nuevos productos,
además de reforzar su redde distribución, lo
que le permitió, a pesar del mal momento,
aumentar sus ventas en un 22% en Brasil y
en un 74% en el resto de la región.
En tanto, Roy Burger, gerente de ventas
Q
uienes estén al tanto del
movimiento de la economía en
los últimos meses sabrán por
qué algunos fabricantes de grúas están
experimentando tiemposdifíciles.Revisiones
de proyecciones y resultados débiles han
sido la tónica, apuntando a una caída en la
demanda en algunos mercados emergentes
en elmundo. Latinoamérica es unode ellos.
No obstante el mal desempeño del
mercado en general, no todas las empresas
sacan cuentas amargas y hay quienes
lograron resultados alentadores, sobre todo
aquellas empresas que no dependen tanto
del mercado brasileño.
Pingón, por ejemplo, enfrentó un 2014
realmente fructífero y a juicio de Illart
Los principales fabricantes
de grúas conversaron con
CLA
para dar su opinión
respecto al escenario
actual del mercado en
América Latina. Reporta
CristiánPeters
.
Etxeberria, del departamento de ventas de
la española, “fue un año positivo, ya que
pudieron establecerse nuevas alianzas y
consolidarse las anteriormente existentes.
Chile, Colombia y Bolivia fueron los
mercados más activos en el cono sur y
Guatemala en la región centroamericana”,
asegura. De hecho, Colombia es uno de los
mercadosmás fuertes para la empresa y uno
de los que presenta mejores expectativas, de
acuerdo al ejecutivo.
También fueron positivos los resultados
experimentados por Grúas Sáez. Daniel
Cánovas, gerente comercial de la empresa
afirma que “desde 2007 no obteníamos
tan buenos resultados. La región de
Latinoamérica fue, además, una de las que
La grúa sobre orugas deManitowoc, la
MLC650, validó una capacidadmáxima de
elevación de 650 toneladas.
Una Liebherr LTR 1220 operando en una
mina en Perú.