MERCADO
16
Construcción Latinoamericana
Julio-Agosto 2014
y comercializa camiones rígidos
Terex enChina.
El negocio recién adquirido
emplea a unas 500 personas,
lamayoría de ellas basadas en
Motherwell, instalaciones que
segúnVolvo semantendrán en
el futuro previsible
■
competidorTerex, podrían ser
adecuadas para losmercados
emergentes.
Asimismo, el acuerdo
contempla la adquisición del
25,2% de InnerMongolia
NorthHauler Joint StockCo.
(NHL), compañía que fabrica
A
comienzos de junio
VolvoConstruction
Equipment cerró la
adquisición de la división de
camiones cargadores deTerex,
basada en el ReinoUnido,
avaluada enUS$160millones.
El acuerdo, que fue anunciado
en diciembre pasado, añadirá
camiones rígidos a la oferta de
la sueca.
La compra incluye la fábrica
deMotherwell, también en el
ReinoUnido, y un rango de
camiones articulados –equipos
queVolvo yamanufactura- así
como camiones rígidos de
entre 32 y 91 toneladas de
capacidad.
Volvo ha señalado que las
máquinas diseñadas por su
Volvo finiquita
la adquisición de
camiones Terex
Kobelco suma nuevos
distribuidores en LATAM
KobelcoConstruction
Machinery sigue ganando
terreno en el mercado
latinoamericano. La japonesa
acaba de designar ocho
nuevos distribuidores que
cubrirán 13 países. Los
nuevos concesionarios son
Andesminerals (Chile),
Excavando (Colombia), ICMA
año pasado. “Hemos estado
trabajando diligentemente
durante el 2013 para
establecer una red de
distribuidores independientes
desde el relanzamiento de
Kobelco como unamarca
independiente”, señaló Joao
Luis Oliveira, gerente de
negocios de distrito para
Kobelco enAmérica Latina.
“La representación a través de
estos distribuidores ayuda a
establecer una base sólida para
crecer en los próximos meses y
años”, añade.
Kobelco es reconocida por su
línea de excavadoras entre las
clases 1.400 kg y 84.000 kg.
■
La compañía
acaba de
firmar con
ochos nuevos
distribuidores
que abarcarán a 13
países de la región.
DESTACADAS
HIMOINSA
El fabricante
español de grupo
electrógenos anunció el
lanzamiento de una nueva
gama de equipos de
iluminación bautizada como
Apolo. La nueva serie está
dividida en cuatro líneas de
equipos que pueden atender
distintas necesidades.
La serie Apolo Start costa
de las torres de iluminación
AS 4006 y AS4008, que
según el fabricante pueden
trabajar hasta 70 horas sin
interrupción bajo difíciles
condiciones.
La serie Apolo Compact
trae tres equipos (Standard,
Heavy Duty y Compact Eco),
todos de tamaño reducido y
con hasta nueve metros de
altura y un mástil giratorio
en 360°.
Por su parte la serie Kit
Tower, montada sobre una
base de estabilización, está
compuesta de tres modelos
de torres de iluminación sin
grupo electrógeno acoplado;
la capacidad máxima de
iluminación de esta línea
alcanza los 36.000metros
cuadrados.
Finalmente, la serie Apolo
Box tiene su atractivo en el
formato cuadrado de la caja
generadora, lo que permite,
de acuerdo a Himoinsa,
el transporte de hasta
20 unidades en un solo
contenedor.
El acuerdo contempla una transacción
de US$160millones
(Ecuador), GrupoDISAGRO
(paraGuatemala, Costa Rica,
Honduras, Nicaragua y El
Salvador), Fiorazio de Panamá/
Megamaq (Panamá), Guytrac
(Guyana y Surinam), Inversora
VG&V (Venezuela) yOro
Verde (Paraguay).
Cabe recordar que, por
un periodo de 10 años las
excavadoras de lamarca fueron
comercializadas enAmérica
del Sur como línea amarilla
por CaseNewHolland. Es por
eso que el nombre Kobelco
es relativamente nuevo en
la región, y el cambio de
color al distintivo verde-
azul recién se introdujo el