Construction Latin America SPN - July/August 2014 - page 20

PAÍS FOCO
Construcción Latinoamericana
Julio-Agosto 2014
20
E
s toda una tradición en Brasil. Los
que han visto o presenciado algo de
lahistoriamenos recientedel país se
han acostumbrado a la rutina de proyectos
mal planificados, mal presupuestados, mal
ejecutados. Los históricos incumplimientos
de plazos y presupuestos, y las frecuentes
obras prometidas que jamás vieron la
luz, crearon un escenario casi atávico en
donde la inversión brasileña en obras de
utilidad pública era clasificada como una
oportunidad para la corrupción antes que
comouna solución.
Ante este escenario, ni siquiera las
tradicionales salidas con humor de los
brasileños amenizan el contexto. La célebre
frase “roba pero hace”, con la cual se ha
justificado a ciertos políticos famosos por
gravesdesvíosdedinerospúblicosdestinados
a obras que finalmente se entregaban con
atraso, no da para más. Que lo digan las
protestas callejeras de 2013 y las que se han
experimentado en el transcurso de este año,
aunque sean demenor intensidad.
Castelao, donde participó la constructora
QueirozGalvao, entregó el recintodeportivo
en 16 de diciembre de 2012, mucho antes
de la fecha programada y cerca de un año
y medio antes del Mundial. El proyecto
demandó al consorcio inversiones por cerca
de US$253 millones. Pero su agilidad en
la entrega le permitió empezar a generar
ingresos con el estadio desde 2013 (no
solo con los mismos partidos, sino también
con arriendo de locales comerciales,
estacionamiento, publicidad). Su contrato
de operación tiene vigencia de ocho años.
Así, mientras más rápido se entregaba, más
dinero se ganaba.
La alcaldía de Belo Horizonte, capital
del estado de Minas Gerais, está viendo
cómo mejora a grandes trancos su
infraestructura escolar desde que empezó
una asociación público privada con la
empresa Odebrecht para un proyecto de
construcción ymantenimientode 37nuevas
unidades para niños y jóvenes. De acuerdo
al contrato, Odebrecht invertirá cerca de
US$86 millones para levantar los edificios,
amoblarlos, contratar servicios de aseo, de
mantenimiento estructural y de seguridad,
Bajo críticas históricas, la administración gubernamental
brasileña inicia la ejecución de obras públicasmediante
asociaciones público privadas. Reporta
Fausto Oliveira
.
Hora de gastar con
Aunque ha habido algunos cambios
importantes y éste ya no es el horizonte
actual de la política brasileña, ni tampoco
el de la inversión en su infraestructura, aún
persisten los problemas de mala gestión de
los recursos y una deficiente planificación
de proyectos, lo que afecta negativamente el
granpanorama de obras comprometidas por
todas las esferas de la administración.
La más reciente novedad que promete
un cambio a este contexto es la adopción
cada vez más frecuente de las asociaciones
público privadas (APPs) administradas a
nivel regional y municipal para la ejecución
de variados tipos de proyecto. En el listado,
hay desde iniciativas de construcción de
escuelashastaun estadioque recibiópartidos
delMundial de Fútbol.
BUENOS EJEMPLOS
El primer estadio terminadopara elMundial
Brasil 2014 fue la Arena Castelao, en
Fortaleza, capital del estado de Ceará. Tras
una amplia remodelación, el consorcioNovo
El estadio Arena Castelao fue remodelado
mediante contrato de APP, y fue el primero
del Mundial en entregarse, durante 2012.
La remodelación de la región portuaria de
Río de Janeiro, el proyecto PortoMaravilha,
es una APP conducida por Odebrecht.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...76
Powered by FlippingBook