MERCADO
15
Julio-Agosto 2014
Construcción Latinoamericana
Manitowoc en el país, tanto
para las grúas torre Potain, las
móvilesGrove, los camiones
grúaNational Crane como para
las grúas sobre orugas.
De acuerdo a los ejecutivos
deManitowoc enAmérica
Latina, la dedicaciónmostrada
por SigdoKoppers en los
entrenamientos realizados en la
fábrica de Passo Fundo, Brasil,
además de su compromiso
con el programa de servicios y
post-ventaCraneCare fueron
determinantes para elegirla
como el socioEnCORE
número 1 en la región.
Desde 1960, SigdoKoppers
trabaja enChile con grúas
Manitowoc y actualmente
cuenta con una flota de 70
la calificación de ingenieros
chilenos requerida para
realizar reparaciones en los
componentes internos de las
grúas. Las elevadas exigencias
del programa EnCORE llevan
a que en el mundo sólo existan
19 empresas asociadas.
■
Primer EnCORE en la región
grúas de lamarca.
El constituirse en socio
EnCORE deManitowoc
implica obtener de parte de
la empresa norteamericana
una certificación de calidad
tanto en los procesos de
soldadura estructural como en
M
anitowoc ha
asignado a su
primer socio
latinoamericano el servicio de
mantenimiento especializado
exclusivo de sumarca,
EnCORE, nominación que
recayó en la empresa chilena
de ingeniería y construcción,
SigdoKoppers, que a partir de
estemomento es la detentora
de la certificación.
Con esta decisión, la
representante ofrecerá
reparaciones y remodelaciones
de la línea completa de grúas
La austríaca Palfinger está
ampliando su portafolio
en el mercado brasileño y
recientemente anunció el
lanzamiento de dos nuevas
grúasMD (MADAL), y de una
nueva línea de productos para
trabajos en altura que incluyen
canastos aéreos y plataformas
montadas sobre camiones.
El lanzamiento de las grúas
viene a complementar la línea
que ya cuenta con el modelo
MD 45007 de 45 toneladas.
El nuevomodeloMD 30007,
con unmomento de elevación
máxima de 30 toneladas,
está enfocado en operaciones
rápidas de carga y descarga con
un alcancemáximo vertical
de 20,5metros y horizontal
de 17,5metros.Montada en
camiones de un peso bruto
total (PBT)mínimo de 23
toneladas, la grúa tiene un giro
de 360 grados.
El segundo lanzamiento en
la líneaMADAL es elMD
60007 con unmomento
de elevaciónmáximo de 60
toneladas. El equipo indicado
para actividades que exijanmás
fuerza demovimiento, tiene
Palfinger amplía oferta
una capacidadmáxima de carga
de 15 toneladas y exige un
vehículo con unPTBmínimo
de 29 toneladas. La capacidad
horizontal y vertical es similar a
la del modeloMD 30007.
■
Las novedades incluyen dos grúas de la líneaMD y una línea de
productos para trabajos en altura.
DESTACADAS
ATLAS COPCO
Anunció
la incorporación de un nuevo
modelo a su línea de torres
de iluminación. Se trata
del Atlas Copco QLT H50,
que sustituye a su modelo
anterior QLT H40, y que ya
está disponible en más de
170 países.
La nueva torre está
equipada con cuatro
lámparas halógenas
metálicas de 1000W y un
mástil hidráulico vertical
que alcanza una altura
máxima de nueve metros
y 340 grados de rotación.
El mástil está diseñado
para permanecer estable
con vientos de hasta 80
kilómetros por hora.
El nuevo modelo cuenta
además con cuatro
estabilizadores de apoyo
para colaborar con la
seguridad. La torre se
diseñó con un panel de
control integrado en vez de
los tradicionales botones de
encendido y apagado. Por
último, la puesta en marcha
de cada lámpara se produce
en forma independiente,
reduciendo riesgos de fallas.
La primera firma latinoamericana responsable por el servicio de
mantenimiento avanzado es Sigdo Koppers, de Chile