Construction Latin America SPN - November 2013 - page 41

RANKING
Noviembre 2013
Construcción Latinoamericana
41
modulares, la compañía de origen belga
Sarens ha ganado terreno en los últimos 12
meses con la subida de dos puestos hacia la
quinta posición. Le ayudó el ligero descenso
en el
ranking
2013 de Challenger Motor
Freight, listada por primera vez en 2012,
y de ATS Specialized, ambas de EE.UU.:
las compañías cayeron una posición este
año. Lone Star, Barnhart y Bigge Crane and
Rigging, todas ellas estadounidenses, siguen
en los top 10 de las empresas de transporte
especializado. Estos resultados sugieren un
mercado estable y consistente en Estados
Unidos y partes de Europa.
Otras compañías han experimentado un
progreso constante, como es el caso de
la europea Big Move, que avanzó cinco
posiciones del peldaño 19 al 14. La
canadiense Entrec, en tanto, en el
ranking
de este año pasó de la posición 38 a la
16, casi doblando su capacidad total de
carga hasta las 16.724 toneladas en 2013.
Edwards Moving & Rigging, de EE.UU.,
también subió en la lista gracias a un
aumento del 18% su capacidad de flota, que
pasó de 12.298 a 14.578 toneladas.
Pero así como se observan algunos cambios
positivos, ciertas compañías redujeron sus
flotas en los últimos 12 meses. En Australia,
Tutt Bryant Group se movió cuatro
posiciones hacia abajo, hasta el lugar 19,
con su capacidad de carga cayendo un 15%.
Otros cambios en la tabla son las caídas
de Irga Lupercio Torres, de Brasil, de la
posición 16 hacia la 22, y de Miller Transfer
& Rigging, de EE.UU., que se desplomó
10 lugares, del 18 al 28. Luego de reducir
su flota de
trailers
, la compañía finlandesa
Havator también cayó en el
ranking
.
NUEVOS COMIENZOS
Fuera del Top 50, el
ranking
2013 también
contempló nuevos ingresos como las
estadounidenses TJ Potter Trucking y Crane
Rental Corporation, que entraron a la lista
en las posiciones 70 y 72 respectivamente.
Estas inclusiones, además de la importante
inversión registrada en la adquisición de
flota, sugieren un mercado saludable y
estable para las empresas de transporte,
especialmente en Norteamérica.
Fuera de los top 50, Trans-United, también
de los Estados Unidos, tuvo un año exitoso.
La empresa agregó cuatro sucursales, lo
que le da ahora un total de 28, adquirió 13
tracto-camiones más y amplió su capacidad
total de carga en un 36%, de las 3.745 a
5.098 toneladas.
PRESENCIA LATINA
Ocho empresas de latinoamérica están
representadas en el ranking, siendo
lidereadas por la colombiana Transportes
Montejo, compañía que avanzó cuatro
posiciones y se ubicó en el lugar número 21.
La desaceleración de la economía
brasileña habría repercutido, de las cinco
representantes sólo una, Megatranz, logró
un avance importante para coronarse en el
lugar 35. Pero sus co-nacionales como Locar
Guindastes e Transportes Intermodais,
Superpesa Transporte Especiais e
Intermodais y Transportadora Cruz de
Malta, mostraron retrocesos.
Por su parte, la mexicana Tradelossa avanzó
seis espacios hasta el puesto 28, mientras
que la peruana Stiglich Transportes perdió
una posición y quedó 46.
Pese a la tendencia negativa en la economía global en los
últimos años, la industria del transporte especializado
experimenta crecimiento y ve señales positivas para un
mejor futuro. Reporta
IC&ST
.
Planificando
a largo plazo
>
E
l
ranking
Transport 50 2013, listado
de la revista
International Cranes and
Specialized Transport -
hermana de
Construcción Latinoamericana-
, que agrupa
a las más grandes empresas de transporte
especializado en el mundo, muestra que la
industria del transporte pasa por un buen
momento, con la flota mundial creciendo y
las inversiones generando efectos positivos.
La holandesa Mammoet, que estuvo en
el tope de la lista el último año, aumentó
aún más su capacidad de carga de su flota
en un 10%, pasando de 149.208 toneladas
en 2012 a 165.680 toneladas en el
ranking
de este año, manteniéndose así como la
mayor empresa de transporte especializado
en el mundo. Muy cerca de ella viene ALE,
establecida en el Reino Unido, que también
aumentó su flota de equipos de transporte
y ganó terreno en los últimos 12 meses,
pasando del tercer al segundo lugar. Su
capacidad total de carga, que alcanza las
123.708 toneladas es consecuencia de una
fuerte inversión en
trailers
Nooteboom.
La subida de ALE desplazó a la
estadounidense Landstar Transportation
Logistics al tercer lugar del ranking, con
la italiana Fagioli siguiéndola de cerca
en cuarto. Luego de caer un puesto en
2012 a pesar de haber invertido en trailers
SOBRE EL
TRANSPORT 50
El índice Transport 50 es calculado
usándose la capacidad total de carga de
todo equipo de transporte especializado
que posea una empresa en su flota.
En la revista solo hay espacio para
exponer completamente la lista de
las 50 compañías más grandes. La
información completa respecto todas
las empresas listadas, además de
otras tablas y estadísticas relativas a
Transport 50 estarán disponibles en el
sitio
.
KHL desea expresar su permanente
interés por recibir información de
empresas aun no listadas en Transport
50. Si su compañía es una de ellas,
le invitamos a poner atención en
los formularios de inscripción para
el Transport 50 de 2014 y en las
convocatorias en el sitio de KHL durante
el segundo trimestre del año.
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...60
Powered by FlippingBook