APUNTALAMIENTO Y ENCOFRADO
este año que, alega, “podrían traducirse en
un retraso en el inicio de algunos proyectos
planificados para el primer semestre”.
Aunque el panorama no sea tan atractivo
para los próximos meses, el gerente de
Peri Chile, asegura que, por más que la
empresa esté a par de la entrada cada
vez más frecuente de nuevos actores al
mercado del apuntalamiento y encofrado,
la marca alemana tiene una opinión muy
positiva sobre el tema. “Consideramos la
competencia siempre como un buen desafío
para tratar de hacer las cosas siempre mejor
y buscar nuevas soluciones para satisfacer
las necesidades de nuestros clientes”, afirma.
La compañía ademas ha fortalecido el
desarrollo de nuevos productos. “Hemos
introducido un producto de encofrado
monolítico de aluminio llamado UNO, el
cual ha tenido un gran éxito en nuestros
clientes, pues permite realizar en cada casa
los muros, pilares, losas y vigas de cuelgue
con el método monolítico. Es una solución
práctica y rápida para el encofrado de
plantas iguales que se repiten dentro del
proyecto”, asegura el ingeniero.
Cabe recordar que Peri Chile desarrolla
proyectos principalmente en la nación
austral, pero también mantiene una estrecha
colaboración con las delegaciones del cono
sur, desarrollando proyectos en conjunto en
países donde la empresa no posee oficinas,
como Ecuador, Bolivia y Uruguay.
Una opinión también bastante diferente
sobre el año de 2013 es la de Metax,
fabricante de andamios, elevadores,
apuntalamiento y encofrado. Silvano
Marcos Sommer, director financeiro de la
empresa, cuenta que la brasileña sintió la
desaceleración vivida por el sector de la
construcción este año. “El año de 2013 se
inició con la misma incertidumbre vivida el
año anterior”, agrega.
Asimismo, la empresa volvió a invertir en
sus productos. “Invertimos, principalmente,
en elevadores de cremallera, mini-grúas
y celosías, en función de la necesidad
del mercado de la construcción civil por
equipos más livianos, utilizando, por
ejemplo, el aluminio”, cuenta. De esa
forma, en lo que respecta a este mercado de
apuntalamiento y encofrado, lanzó la celosía
MX215, fabricada en acero de carbono
de alta resistencia. Con módulos de varios
largos, trabajan con dos puntos de apoyo
y son ideales para apuntalamientos pesados
de puentes y viaductos, pasarelas sobre
carreteras, grandes vanos y cargas en alturas
elevadas y obras industriales.
■
Fabricadas en acero, las nuevas
celosías de Metax son ideales para
apuntalamientos pesados.
Soluciones
Especializadas
con Cámaras
Sistemas
Anti-colisión
para Grúas Torres
Sensores &
Pantallas Cableados
|
EE. UU. – Canadá – Reino Unido – Dubai – Australia
LMI | CARGA | VIENTO | A2B | ÁNGULO | GIRO | CARRETES DE CABLE | TRANSMISORES | MÁS
TECNOLOGÍA INNOVADORA
Sistemas inalámbricos y cableados que están revolucionando seguridad de grúas
para la industria de grúas e izaje
Sensores &
Pantallas Inalámbricos
Tel: +1 281.664.1330