Noviembre 2
oamericana
29
CONSTRUCCIÓN VIAL
afirma Federico Rio, de Caterpillar. Según
el ejecutivo, hay que observar un pocomás
allá y preocuparse de la planificación de los
proyectos, por lo tanto tomar en cuenta
un sistema adecuado en la modelación
de iniciativas es imperativo si se quiere
aprovechar almáximo su desarrollo, no sólo
concentrado en el monto del desembolso.
Afranio Chueire, de Volvo, lo ve de
forma más objetiva. “La inversión actual
es pequeña. Hablando de Brasil, hoy en
día está en un 2% del PIB, cuando debería
estar en un 6%. Si los planes de 7.500
kilómetros de pavimentación concesionada
y los 11.000 kilómetros de vías férrea se
hacen realidad, entonces el país empezaría a
equilibrar este número”, afirma.
Luiz Marcelo Tegon también cree que las
inversiones actuales son apenas una parte
de lo que sería necesario. “Aunque las cifras
sean altas, todo indica que se quedan cortas
en relación a la demanda real para aumentar
los índices de carreteras pavimentadas.
Además, cuestiones ambientales y falta
de mano de obra especializada son otras
falencias importantes para el avance de la
infraestructura”, dice el presidente deCiber.
LOSMODELOS
El debate tendría que incluir los varios
modelos de inversión en vialidad
presentados por los gobiernos de la región.
En este aspecto, los líderes de la industria
concuerdan que desde el punto de vista
de los proveedores, hay que adaptarse a la
realidad de cada país.
Federico Rio insiste en que “en el caso de
Caterpillar, la manera de cómo manejamos
el temade losmodelosdenegocios es a través
de nuestros distribuidores. Ellos tienen
familiaridad con los sistemas nacionales y
nos ayudan a ofrecer el mejor valor para
cada contexto.Nos toca adaptarnos almodo
de conducir el negocio en este uotro lugar”.
Chueire, en tanto, afirma que “nosotros
no creemos que exista unmodelo que sea el
mejor para América Latina, cada mercado
tiene que encontrar el suyo. Lo que sí
creemos es que debe ser equilibrado. No
puede habermodelos de pesadas inversiones
en proyectos de 30 años, sin seguridad
jurídica, ambiental, comercial y financiera.
Hay que generar políticas claras mediante
instituciones sólidas que garanticen la
continuidad de lo que está contratado. Las
Para dar respuesta a la falta demano de
obra especializada, Volvo abrió el Road
Institute en Brasil.
[
Vision becomes reality
– con losvehículosde transportedel TIIGroup
Alcance sus visiones con la amplia
gama de vehículos de SCHEUERLE,
NICOLASyKAMAG.Connuestrocono-
cimientoynuestraexperienciaencon-
tramos lasoluciónparasusnecesidades
individuales de transporte.