Construction Latin America SPN - November 2014 - page 28

CONSTRUCCIÓN VIAL
Construcción Latinoamericana
Noviembre 2014
28
chino de inversiones muy importante.
Existen posibilidades: Argentina no está
muerta”, sentencia Chueire.
Para Luiz Marcelo Tegon, director
presidente de Ciber Equipamentos
Rodoviários, subsidiaria del GrupoWirtgen
en Brasil, el déficit de infraestructura
vial de América Latina es una gran
oportunidad. “Basta con pensar que en
Sudamérica en promedio sólo un 12%
de las carreteras están pavimentadas en
cada país. Monitoreamos constantemente
proyectos en toda Latinoamérica y las
proyecciones de crecimiento para 2014
en países como México, Chile, Colombia,
Ecuador y Perú. Los principales factores
en la comparación de los países son las
demandas burocráticas, falta de recursos o
mano de obra especializada, lentitud en la
ejecución de las obras, obstáculos políticos
y ambientales que terminan por retrasar
América Latina aún más en comparación
con otrosmercados emergentes”.
Por su parte, Federico Rio, gerente
LÍDERESDE LA INDUSTRIACOMENTAN
CONFERENCIADE KHL
Los directivos de empresas fabricantes
de equipos entrevistados en este artículo
comentaron sobre la primera conferencia
Construcción Latinoamericana de
Carreteras, evento que se realizará un
día antes de Conexpo Latin America, en
octubre de 2015 en Santiago de Chile. El
evento será el primero en la región en discutir exclusivamente sobre construcción vial, y
es una producción de KHL Group, casa editorial de
Construcción Latinoamericana
.
Para Luiz Marcelo Tegon, director presidente comercial de Ciber Equipamentos
Rodoviários, “esta es sin duda una oportunidad de reunir ideas y perspectivas del sector
para los próximos años. Juntar líderes, expertos, organismos gubernamentales e
instituciones de este sector nos generará debates constructivos para buscar soluciones
y difundir tecnologías y aplicaciones. Esto es fundamental para el avance con calidad de la
infraestructura de América Latina”.
Federico Rio, gerente regional de Caterpillar Paving para Sudamérica, hace coro.
“Eventos así son oportunidades de intercambiar ideas que aporten al avance en la calidad
y eficiencia de la construcción vial. A los fabricantes, nos da la oportunidad de mostrar
a los clientes nuestras soluciones a los desafíos que enfrentan a diario. Los contratistas
está siempre buscando nuevas tecnologías para ayudarlos a trabajar de forma más
inteligente y rápida”.
Afrânio Chueire, presidente de Volvo CE Latin America, percibe en la primera
conferencia Construcción Latinoamericana de Carreteras una oportunidad de facilitar la
planificación para aumentar su participación de mercado en Latinoamérica. “Nosotros
somos proveedores de este sector económico. Para hacerlo bien, es necesaria mucha
planificación. Y en estos eventos siempre se comparte información importante que nos
ayuda en este proceso”, dice el ejecutivo.
regional deCaterpillar PavingProducts para
Sudamérica, pone énfasis en la información
proveniente de su red de distribuidores en
la región para destacar la percepción que
la empresa se ha formado respecto de las
inversiones yproyectos actuales. “Caterpillar
monitorea de cerca las oportunidades y
tendencias. Trabajamos con nuestros
distribuidores a nivel nacional y regional.
Ellos interactúan directamente con los
gobiernos, asociaciones de la industria y
clientes”, afirma el ejecutivo.
LA OLA DE INVERSIONES
Siempre causan polémica las estadísticas
que tratan de estimar cuánto se debería
invertir en infraestructura en comparación
a lo que efectivamente se invierte. Durante
octubre la Comisión Económica de las
Naciones Unidas para América Latina y el
Caribe (Cepal) publicó un estudio en que
aboga por una inversión anual del 6,2% del
PIB regional en obras de infraestructura.
El número de inversión real, de acuerdo al
instituto, es del 2,7%.
Sin embargo, también es verdad que la
inversión actual produce resultados y no
todo tiene que ver únicamente con los
montos. “Puede ser difícil determinar qué
cantidad de inversión es suficiente, pues
las condiciones cambian constantemente”,
De acuerdo al gerente regional Federico Rio,
Caterpillar se informa del contexto regional
pormedio de los distribuidores.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...68
Powered by FlippingBook