CONSTRUCCIÓN VIAL
Noviembre 2014
Construcción Latinoamericana
27
Las vías en debate
en un contrato. Nuestra tarea es conocer
a los agentes económicos involucrados
desde antes y acercarse a ellos. Si esperamos
para acercarnos hasta que el contratista
adjudicado abra una cotización de compra
de equipos, la chance de tener éxito es muy
pequeña”, afirma.
Volvo hace estudios seguidos del mercado
regional de construcción vial, demanera de
alimentar su planificación de largo plazo
con mejor información. “Hay proyectos
interesantes en Perú, Colombia, Paraguay
y México, este último fue el único que en
2014 presentó un crecimiento vigoroso de
su mercado de equipos de construcción.
Desde 2002 seguimos el programa 4G de
Colombia, que después deMéxico es el país
quemás se desarrolló comparado con el año
anterior”, dice el presidente deVolvo.
Y lo que puede resultar sorpresivo para los
que observan la situación de Argentina con
pesimismo, los análisis de Volvo consideran
que hay una buena posibilidad de futuro a
corto plazo en el país. “Nuestra lectura de
Argentina es que si ellos logran pasar este
año sin graves daños dado el default técnico,
y habiendo elecciones en 2015, la inversión
extranjera volverá. Ya existe un paquete
A
mérica Latina vive un momento
de
transformación
en
su
infraestructura. Los conocidos
y bajos números de pavimentación se
están cambiando para mejor conforme las
inversiones anunciadas a cada momento
por casi todos los gobiernos de la región.
Los tiempos no son rápidos, a veces por
burocracias que demandan reformas legales,
otras veces por la naturaleza misma de los
proyectos de gran envergadura.
Pero poco a poco, se nota el paso de las
máquinas por la vialidad latinoamericana,
que incrementa su calidad por cada nuevo
kilómetro pavimentado.
Interpretar este nuevo contexto, conocer
sus principales características y límites fue
el objetivo de
Construcción Latinoamericana
al preguntar a tres ejecutivos de importantes
proveedores de equipos cuál es su
percepción respecto este nuevo panorama
de construcción vial en la región.
PERSPECTIVA REGIONAL
Afranio Chueire, presidente de Volvo
Construction Equipment Latin America,
equilibra el optimismo con mucha
planificación. “Nosotros seguimos los
mercados de la región y sus proyectos.
Pero son de largo plazo. Una concesión
tiene que madurar mucho hasta que llegue
a a una licitación y luego se transforme
La ola de inversiones
viales que se observa en
Latinoamérica llama a
un debate de contexto,
en que líderes de la
industria interpretan las
expectativas. Reporta
FaustoOliveira
.
El director presidente de Ciber
LuizMarcelo Tegon sobre una
vibroacabadora Vögele.
Afranio Chueire, presidente de Volvo Latin
America: “la inversión actual es pequeña”.