Construction Latin America SPN - November 2014 - page 35

APUNTALAMIENTO Y ENCOFRADO
Noviembre 2014
Construcción Latinoamericana
35
participaciónde5,4% en el PIBbrasileño.El
mejor resultado de los últimos años ocurrió
en 2010 cuando el PIB del sector avanzó
11,6%, influído especialmente por el boom
inmobiliario. A partir de ahí el crecimiento
se ha comportado de forma cada vez más
modesta.
Mills sin embargo, mantiene una visión
optimista, aunque moderada. “El déficit
habitacional en Brasil no se ha reducido, a
pesar de quemuchas casas se han hecho con
el programa “Minha Casa, Minha Vida”. El
proyectoha significadomás de unmillónde
unidades por año, sin embargo aún faltan
ocho millones. Es la histórica carencia de
Brasil. Por otra parte el acceso al crédito
aún es relativamente fácil, es entonces la
inseguridad de las familias lo que muchas
veces genera los problemas”.
PANORAMA REGIONAL
El panorama a nivel latinoamericano en el
mercado de apuntalamiento y encofrado
también es heterogéneo. En la opinión de
Helcio Moraes, gerente de Sucursal en Río
de Janeiro de la compañía alemana Peri,
señala que Chile y Brasil llevan la delantera.
“Los mercados más desarrollados son los
de Chile, a través de una fuerte influencia
de empresas internacionales en virtud de la
facilidad de importación de los materiales,
y Brasil, por la experiencia de un mercado
que fue obligado a evolucionar a través de las
empresas nacionales”.
Daniel Goldring, director comercial
regional de la brasileña SH, también
ve a Chile y Brasil como los mercados
más desarrollados de la región, sumados
a Panamá. Esa parece ser una opinión
consensuada. “Chile está en un proceso
mucho más evolucionado que los demás
países de la región, con padrones similares a
los de Europa, debido a su larga historia de
apertura comercial”.
Otros países que tienen buenas referencias,
según Vanderlei Bertaglia, de Metax, son
Colombia y Panamá.
Pilosio tiene una visión interesante al
respecto. Según lamarca, la diferencia entre
los países de Latinoamérica es enorme. La
compañía decidió invertir en los últimos
años en los mercados, desde su punto de
vista, más prometedores. Un ejemplo de
esto esMéxico, que gracias a sus reservas de
petróleo y gas, representa una oportunidad
para las empresas que ofrecen encofrados
para la construcción de infraestructuras.
Lo que ocurre con otros mercados menos
nombrados como Venezuela y Argentina,
es un punto aparte. Para Roustayan “serían
mercados estratégicos, pero tenemos que
tener en cuenta la fuerte inestabilidad
Produz pavimento asfáltico reciclado commaiores
porcentagens.AstecVoyager, aúnicausinadeasfalto
de sua categoria com capacidadede reciclar 30%deRAP.
•Produçãode120mtph
‡'HVLJQGHFRQWUDÀX[R8QLGUXP
•Filtrodemangasde17.600cfm
com impulso inverso
‡([FOXVLYRVLVWHPDGHDOHWDVHP
VAstecV-Flight
cepavimento asfáltico re iclado conmayores
jes. AstecVoyager, laúnicaplant
l
en clas c n lahabilidad e r ciclar 30%deRAP.
•Producciónde120mtp
‡'LV xRFRQWUDÀXMR8QLGUXPŒ
•PaletasPate tadasAstecV-Flight
®
•Filtrodemangasde17.600cfmcon
impulso inverso
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...68
Powered by FlippingBook