Construction Latin America SPN - November 2014 - page 43

RANKING
Noviembre 2014
Construcción Latinoamericana
43
de carga pesada y transporte, Sarens. La
compañía, basada en Bélgica, aumentó su
capacidad de remolques especializados a
21.343 toneladas.
Sarens intercambióposicionesconLandstar
Transportation Logistics, que se ubicó en
quinto lugar, mientras Fagioli se mantuvo
en la cuarta posición. ATS Specialized
y Challenger Motor Freight también
intercambiaron lugares y ahora están en
sexto y séptimo lugar, respectivamente.
Nueva en el Top 10 está la compañía
combinada All Erection & Crane Rental
Corp yDawes SpecializedTransport (DST).
Conun total de 37bodegas yuna capacidad
total de flota de 56.235 toneladas, las
empresas están listadas en la octava posición.
Cabe recordar que DST pertenece al grupo
All, y el año pasado estuvo rankeada en el
puesto 61 demanera individual.
Pero este año ha habido más sorpresas y
muchas incorporaciones. También nueva en
elTransport50esHareketHeavyLiftingand
Project Transportation, quien ha entrado al
listado en el puesto28 conuna capacidadde
flota de 12.876 toneladas.
LaholandesaVanderVlist tambiénaparece
por primera vez y lo hace en el puesto
31, con una capacidad total de 11.182
toneladas,mientras que la surcoreanaKCTC
quedó en el puesto 45 con una flota de
9.080 toneladas de capacidad.
FUERTE PROGRESO
Algunas de las compañías del listado de este
año han hecho importantes inversiones en
sus flotas. Por ejemplo, Deep South Crane
& Rigging escaló siete posiciones pasando
del puesto 25 al 18 gracias a un incremento
del 45% en su capacidad. Por su parte,
Havator recuperó el terreno perdido en la
ediciónpasada. La compañía había caídodel
puesto22 al 42, pero este año recuperóocho
posiciones gracias a una importante mejora
en su capacidad.
NabrosTransport, en India, se desplazódel
lugar 47 al 39. La compañía cuenta con una
flota con 10.072 toneladas de capacidad,
2.550 toneladas más que el año anterior.
Por su parte, la empresa inglesa de grúas y
transporte, Ainscough, luego de casi doblar
su capacidad hasta las 7.256 toneladas, se
movió 11 posiciones hasta el puesto 57.
Un movimiento similar fue el marcado por
Trans-United, que luego de un incremento
del 60% en su capacidad, pasó del peldaño
62 al 51, quedando fuera del listado por
muy poco.
A pesar de los cambios positivos en la
tabla, una serie de empresas han perdido
posiciones. En algunos casos esto no es por
una disminución de su capacidad, sino que
responde al aumento de su competencia.
NCSGCrane andHeavyHaul (NCServices
Group), por su parte, ha quedado fuera del
Top 50 pasando del puesto 30 al 56.
MAL AÑO
Al contrario de la tendencia mundial, las
compañías latinoamericanas no presentaron
buenos resultados, con siete de las empresas
delTop 50 perdiendo posiciones.
Sigue liderando la fuerza regional la
colombiana Transportes Montejo, no
obstante la compañía cedió una posición
ubicándose en vigésimo segundo lugar.
Las brasileñas Irga Lupercio Torres (24),
Locar Guindastes eTransportes Intermodais
(29) y Superpesa (41), perdieron terreno
por segundo año consecutivo. Del gigante
sudamericano sólo Megatranz pudo
mantener su posición en el puesto 35.
La peruana StiglichTransportes, a pesar de
haber aumentado su capacidad total de flota
a 8.262 toneladas, cayó cuatro puestos.
Pero no todo son malas noticias.
La mexicana Tredalossa fue la única
latinoamericana en avanzar posiciones, y
continuando su tendencia ascendente pasó
del puesto 28 al 25. Asimismo, este año se
sumó un nuevo representante regional, la
ecuatorianaTransportes Noroccidental, que
en la edición pasada había quedado en el
puesto 64 y que este año logró entrar en el
lugar 49.
Este año la tabla Transport 50 recibió un número récord
de registros y actualización de los datos. Todavía hay un
crecimiento saludable. Reporta
International Cranes and
Specialized Transport
.
Rompiendo récords
>
E
l ranking Transport 50 de este
año muestra signos de mejora
e inversiones en el sector del
transporte, mostrando una saludable de
expansión y sustituciónde flotas.
Mammoet, que ha aumentado por
segundo año consecutivo su capacidad de
carga en cerca de un 10%, pasando a
180.900 toneladas en la edición de este
año, se mantiene como la mayor empresa
de transporte especializado del mundo. Con
143.988 toneladas, en la segunda posición
está la inglesa ALE, que ha aumentado
su plantilla y su número de remolques
modulares y especializados, incrementando
su capacidad de la flota enmás de un 15%.
Nueva en el Top 3 está la especialista
SOBRE EL
TRANSPORT 50
El índice Transport 50 es calculado
usándose la capacidad total de carga de
todo equipo de transporte especializado
que posea una empresa en su flota.
En la revista solo hay espacio para
exponer completamente la lista de
las 50 compañías más grandes. La
información completa respecto todas
las empresas listadas, además de
otras tablas y estadísticas relativas a
Transport 50 estarán disponibles en el
sitio
.
KHL desea expresar su permanente
interés por recibir información de
empresas aun no listadas en Transport
50. Si su compañía es una de ellas,
le invitamos a poner atención en
los formularios de inscripción para
el Transport 50 de 2015 y en las
convocatorias en el sitio de KHL durante
el segundo trimestre del año.
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...68
Powered by FlippingBook