Construction Latin America SPN - November 2013 - page 27

Noviembre 2013
Construcción Latinoamericana
27
>
Una empresa chilena ha
dado con una técnica para
construir carreteras y
caminos de hormigón a
un costo mucho menor
que con las técnicas
tradicionales. Reporta
Cristián Peters
.
Latinoamericana, que el TCP (
thin concrete
pavement
) mejora el uso de hormigón
para pavimentos. El invento fue creado
por su padre, del mismo nombre, quien,
con más de 35 años de experiencia en el
rubro, descubrió que losas más pequeñas
permitían que la carga de peso sobre el
pavimento fuera menor, evitando grietas y
permitiendo utilizar menos concreto.
LA TECNOLOGÍA
La metodología de TCP considera
la posición del camión sobre las losas,
permitiendo cambios en la estructura
del pavimento, los que al ser diseñados y
construidos con esta tecnología, permiten
menores espesores para la misma carga y
tránsito. Este diseño dimensiona el tamaño
de las losas de manera que nunca reciban la
carga de más de un set de neumáticos por
vehículo, reduciendo significativamente el
estrés al que los pavimentos son sometidos.
Normalmente las losas de hormigón
convencional (AASHTO) son de 3,5 metros
de ancho por cuatro metros de largo, lo
cual hace posible que varios
sets
de ruedas
E
l valor de la innovación.
Pavimentos de concreto más
delgados, más baratos de construir,
más económicos de mantener y de óptima
duración. Eso es lo que hoy en día ofrece
la compañía chilena TCPavements, empresa
que ideó una nueva tecnología que permite
el uso de losas de concreto de menor
superficie que las usadas actualmente (y
por más de un siglo), trayendo consigo
grandes ventajas, tanto de economía en la
inversión inicial, como en su durabilidad y
mantención.
Juan Pablo Covarrubias, gerente de
desarrollo de la firma, explica aConstrucción
La DX480LCA de Doosan está equipada
con un motor DE12TIS de seis
cilindros compatible con Tier 2.
Innovación
latinoamericana
El proyecto Cuaquenes Chanco, de la
empresa constructora Salfa, utilizó la
tecnología TCP con un pavimento de
17 cm de espesor.
Con la tecnología TCP los espesores del
pavimento en calles de ciudad pueden
variar entre 8 y 12 centímetros, en
caminos rurales entre 12 y 15 cm y en
carreteras entre 15 y 20 cm.
CONSTRUCCIÓN VIAL
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...60
Powered by FlippingBook