Construction Latin America SPN - November 2013 - page 24

PAÍS FOCO
Construcción Latinoamericana
Noviembre 2013
24
realiza la CMIC, quien en su documento
“Retos de la Infraestructura en México,
2013-2018” advierte que “hasta ahora,
todo se ha proyectado con una visión de
corto plazo, que se ha limitado a tratar
de solucionar las coyunturas; de ahí la
importancia de emprender proyectos de
gran visión y largo alcance en infraestructura
para el país; así como reformas estructurales
que sean capaces de detonar las políticas
industriales, fiscales y sociales”.
DESAFÍOS Y AMBICIONES
La CMIC ha elaborado un listado de
problemáticas que enfrenta la industria y
que al final llevan a un desarrollo de la
infraestructura menor al necesario.
Según la agrupación gremial, una de las
principales fallas es la falta planificación a
largo plazo, así como la inexistencia de un
banco de proyectos ejecutivos; el tiempo
excesivo requerido para la autorización
de movimientos presupuestarios, y para
la obtención del registro en la cartera de
proyectos, proyectos ejecutivos incompletos
y falta de presupuesto para los mismos,
bases de licitación con exceso de requisitos,
riesgos mal distribuidos y discrecionalidad,
entre muchos otros factores.
Para mejorar los niveles de inversión
en construcción de infraestructura la
NECESIDADES DE INVERSIÓN 2013-2018
MXN
US$
RUBRO
BILLONES
MILLONES
% DEL TOTAL
Aeropuertos
1,5
116.183
7,2
Agua
1,7
131.675
8,2
Carreteras
2,1
162.657
10,1
Educación y salud
0,8
61.964
3,8
Electricidad y energía limpia
2,1
162.657
10,1
Ferrocarriles
1,8
139.420
8,7
Hidrocarburos
5,2
402.769
25,0
Puertos
1,6
123.929
7,2
Turismo
1,4
108.438
6,7
Telecomunicaciones
1,3
100.692
6,3
Vivienda
1,4
108.438
6,7
TOTAL
20,8
1.618.822
100.0
Fuente: Estimaciones realizadas por la Gerencia de Economía y Financiamiento de la CMIC
Visítenos en el stand 50327
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...60
Powered by FlippingBook