MERCADO
Noviembre 2013
Construcción Latinoamericana
15
del mercado y seguir con la
expansión geográfica en 2014,
con un mínimo de cinco
nuevas sucursales”, señaló un
asesor de la compañía. Con las
cinco nuevas instalaciones, el
número de sucursales de Mills
subirá a 29.
En reciente entrevista a
Access
International
, revista hermana
de
Construcción
Latinoamericana
, el director
ejecutivo de Mills, Sérgio
Kariya, predijo que el sector de
máquinas de acceso va a seguir
creciendo en el país durante
los próximos 10 años, a pesar
de la fuerte fluctuación del
cambio en la segunda mitad
L
a empresa brasileña
Mills anunció una
inversión por US$73,1
millones para aumentar su
flota de plataformas aéreas
(PTAs), gasto que solventará
con su presupuesto para 2014,
ocupando un mecanismo
de
hedge
para evitar las
fluctuaciones cambiarias entre
el dólar y el real brasileño.
Cabe recordar que Mills
ya había invertido US$109
millones en equipos de acceso
con su presupuesto 2013.
“Estas nuevas compras
permitirán capacitar a la
empresa para que pueda
atender la fuerte demanda
Mills realiza millonaria
inversión en PTAs
de 2013.
“El mercado se va
adaptar a este escenario, y
probablemente esto significará
un aumento en los índices de
arriendo de máquinas, para
mantener el mismo margen
que tuvimos en los años
anteriores”, dijo el director.
“Por ahora, las empresas
más chicas disminuirán sus
inversiones, pero las medias y
grandes seguirán comprando y
mantendrán sus planes”.
■
Cobra Pro de Atlas Copco
supera sus especificaciones
de impacto en Dynaload
(conforme a ISO 2787).
Las pruebas demostraron
que el valor de las vibraciones
en manos y brazos del Cobra
Pro es de 3,8 en Dynaload y
de 5,8 en condiciones reales
de trabajo sobre hormigón.
Además de un mayor confort
y seguridad para el operario, el
modelo demostró ser capaz de
ofrecer una energía de impacto
de 61 Julios y una salida de
1.470 W en el cincel.
Los resultados de las pruebas
realizadas por TÜV Nord
demuestran que los niveles
de rendimiento en términos
de vibraciones, en manos
y brazos, y de energía de
impacto, son mucho mejores
que lo declarado por Atlas
Copco.
Además, sus bajas emisiones
y niveles de ruidos convierten
al Cobra Pro, equipo
accionado por gasolina, en la
herramienta ideal para romper,
cortar, excavar, hincar y batear
hormigón.
■
La compañía estima que el
mercado de PTAs en Brasil
crecerá durante los próximos
diez años.
Atlas Copco Sweden realizó
recientemente un estudio
comparativo sobre el confort
y la seguridad de rompedores
de mano, análisis que fue
realizado bajo la supervisión
de TÜV Nord, compañía
internacional especializada
en inspección y certificación.
Durante el estudio se
llevaron a cabo tres pruebas: la
medición de las vibraciones en
tres ejes en un amortiguador
Dynaload (conforme a ISO
28927 – 10:2011), una prueba
de vibraciones en tres ejes en
condiciones de trabajo real
sobre hormigón, realizada por
DESTACADAS
NEW HOLLAND
La marca de equipos
para la construcción e
infraestructura de CNH
Industrial, del Grupo Fiat,
tiene un nuevo director
comercial y de marketing
para América Latina.
Nicola D’Arpino, quien
antes respondía por la
gerencia de marketing en la
región, asumió en reemplazo
de Marco Borba, quien
acaba de hacerse cargo de
la vicepresidencia de Iveco,
marca de camiones de CNH
Industrial.
tres operarios (conforme a ISO
5349 – 2:2001), y la medición
en tiempo real de la energía
El valor de las vibraciones en
manos y brazos del Cobra Pro
es de 3,8 en Dynaload y de 5,8
en condiciones reales de trabajo
sobre hormigón.