Construction Latin America SPN - November 2013 - page 13

MUNDO
Noviembre 2013
Construcción Latinoamericana
13
INGRESOS Y CONTRATOS
Se prevé que el comercio del
mercado de infraestructura
crecerá anualmente un 9%
entre 2013 y 2030.
Se estima que en 2020 India
va a superar a Estados Unidos
como el mayor importador
de bienes para infraestructura,
para satisfacer la demanda
generada por proyectos de redes
de transporte, energía, edificios
de oficinas y fábricas.
Por su parte, China sería
la mayor importadora de
máquinas especializadas y
equipos de construcción.
De acuerdo al gerente de
comercio del HSBC, James
Emmett, “la inversión
hecha por los países en
infraestructura es fenomenal y
provee una gran oportunidad
para que distintos negocios
Contratistas europeos
logran récord en el exterior
Mercado de infraestructura
debe triplicarse hacia 2030
crezcan y se desarrollen”.
Las exportaciones desde
países emergentes también
son una perspectiva prevista
en el reporte. China deberá
aumentar su participación en la
exportación global de bienes de
infraestructura un 34% hacia
E
l comercio global
de bienes y servicios
relacionados a
infraestructura, tales como
carreteras, vías férreas y energía,
deberá triplicarse hasta 2030,
de acuerdo con previsiones
de mercado, crecimiento que
se debe en gran medida a la
inversión de los mercados
emergentes, según informa un
reporte del banco HSBC y del
instituto Oxford Economics.
REINO UNIDO
Luego
de casi 20 años sin ver la
construcción de una central
nuclear, el gobierno británico
y el grupo francés EDF
habrían llegado a un acuerdo
comercial sobre los términos
clave de un contrato de
inversión propuesto para la
central nuclear de Hinkley
Point C en Somerset.
El proyecto, que demandaría
inversiones por unos
US$26.000 millones, podría
involucrar a compañías
constructoras como Costain,
Bouygues y Laing O’Rourke.
2012, alcanzando ingresos
por unos US$229.000
millones fuera de sus mercados
nacionales, cifra que representa
un alza del 7,2% en relación
a los US$214.000 millones
anotados en 2011, reveló
una encuesta realizada a 169
empresas por la European
International Contractors
(EIC), asociación comercial
que representa a las empresas
de construcción europeas que
operan a nivel internacional.
El mayor mercado para estas
empresas son otros países
europeos, sector que representó
unos US$103.000 millones del
trabajo realizado en 2012. Sin
embargo, este mercado sólo
aumentó un 1,2% respecto al
año anterior. El aumento más
sustancial provino de Asia y
América del Norte. La única
región en la que hubo una
disminución de los ingresos
durante 2012 fue en Medio
Oriente.
En términos porcentuales, el
crecimiento más pronunciado
se observa en América del
Norte, donde el valor del
trabajo realizado aumentó
un 26,8%, alcanzando así
los US$35.000 millones. Sin
embargo, los mercados de
Asia y Oceanía fueron más
significativos, con ingresos por
unos US$42.000 millones, un
12,6% más que en 2011.
DESTACADAS
2030, mientras la participación
en el mercado de equipos
subirá a 39%.
Entre 2013 y 2030, Brasil
deberá subir de posición en el
mercado global de bienes de
infraestructura, de la posición
15 a la décima.
Se estima que en 2020 India
va a superar a Estados Unidos
como el más grande importador
de bienes para infraestructura.
Las empresas contratistas
europeas lograron un
interesante récord durante
240
210
180
150
120
90
60
30
0
2002
Nuevos contratos
Ingresos
2003 2004 2005 2006 2007
2010 2011 2012
2008 2009
MIles de millones US$
Fuente: EIC
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...60
Powered by FlippingBook