64
Construcción Latinoamericana
Julio-Agosto 2014
MANUFACTURA
EL DISTRIBUIDORQUE LOHIZOPOSIBLE
Antes que llegara el momento de inaugurar una planta industrial como la de Pouso Alegre
XCMG tuvo un arduo trabajo previo en la presentación de sus equipos al mercado brasileño.
Para esto, contó con la ayuda de RRXMáquinas, su distribuidor en el país. En estos dos
años de trabajo asociado, el representante cosecha el éxito de su trabajo de apoyo con la
fuerte expansión de lamarca china en Brasil.
“RRXMáquinas creyó de inmediato que los equipos XCMG tendrían buena acogida en el
mercado. Al principio los clientes tenían un poco demiedo porque el equipo era hecho en
China, pero cuando les decíamos de la fábrica que se iba inaugurar enMinas Gerais, el
miedo daba paso a una certeza de atención especializada local, con piezas de repuesto y
servicios rápidamente ofrecidos”, confirma el director de RRX, Renato Torres.
de equipos por internet, que todavía está en
estudio por la filial brasileña.
UN FABRICANTE GLOBAL
El vice-presidente mundial de XCMG,
Yansong Wang, estuvo presente en la
ceremonia de inauguración en la ciudad del
sur del estado deMinas Gerais. De acuerdo
al ejecutivo, “la fábrica de Pouso Alegre es
una transformación radical en el proceso de
internacionalización del grupo. La meta de
la empresa es figurar entre los tres mayores
fabricantes de equipos de construcción en
el mundo, además de ser una empresa de
primera línea en su segmento”.
Sus palabras muestran la claridad de la
estrategia de la asiática de globalizar la
empresa lo más posible. En su discurso
frente los invitados Wang mencionó otras
iniciativas internacionales de la compañía,
comoel
joint venture
con laalemanaSchwing
Stetter, que según su opinión, le garantiza
a XCMG el liderazgo en el mercado de
bombas de concreto enBrasil.
Pero por estratégico que sea Brasil
como punto de acceso a los mercados
latinoamericanos, el conquistarmásmercado
internoenestepaíssiguedependiendodeuna
condición política impuesta por el gobierno
como medida de protección de la industria
nacional: el sello Finame. Por el sistema
montado en el banco público de fomento
económico de Brasil, el BNDES, solamente
si un equipo es fabricado en el país, o cuenta
con un porcentaje mínimo de sus piezas
hechas localmente, se lo puede vender bajo
las extremadamente favorables condiciones
de crédito que disfrutan las empresas
brasileñas para compra demáquinas.
XCMG Brasil tendrá este aspecto
consolidado enpoco tiempo.Así logarantizó
durante la inauguración el ministro de
Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil,
Mauro Borges. “Ya empezaron las gestiones
para concretar la llamada
finamización
de los
productos deXCMG, loque es fundamental
para incrementar esta inversión en Pouso
Alegre”, dijo la autoridad.
La nacionalización de cinco categorías de
los equipos XCMG en Brasil es un paso
importante si la compañía china pretende
seguir incrementando su presencia en el
mercado brasileño, además de obtener
una ventaja para conquistar los mercados
vecinos. Pero no se debe perder de vista que
esta empresa es una de los fabricantes de
equipos más completos en el mundo. En su
portafolio se encuentranmúltiples categorías
de equipos, entre grúas, plataformas de
acceso, camiones mineros, plantas de asfalto
y concreto, equipos de pavimentación,
perforadoras, etc. además de prácticamente
toda la línea de movimiento de tierra.
Globalizar una estructura así de grande será
de seguro una tarea demuchos años.
RELACIÓN BRASIL CHINA
La inversión de XCMG en Pouso Alegre es
celebrada por el gobierno federal de Brasil y
por el gobierno del estado de Minas Gerais
como una ampliación de las relaciones entre
el país y el gigante asiático.Dehecho lo es en
un sentido humano además del importante
flujo de capital e inversiones mutuas. Esto
porque los empleados de XCMG Brasil
participan de esta integración a través de
programas de entrenamiento en las fábricas
de la empresa enChina.
El año pasado, el primer grupo de
trabajadoresbrasileñosestuvoen lasunidades
fabriles de Xuzhou, provincia en donde se
creó XCMG en 1943. Allá encontraron,
además de la capacitación laboral para
manejar las actividades de producción,
nuevos horizontes culturales y de amistad
internacional que les hicieron volver a Brasil
con otro nivel de compromiso y dedicación
al trabajo. Esto se notaba en el entusiasmo
de los operarios de PousoAlegre almostrar a
los invitados de la fiesta de inauguración sus
herramientas y puestos de trabajo siempre al
lado de sus colegas chinos.
Los intentos de globalización de parte de
la empresa -que hoy tiene 26 fábricas de
equipos-, y de protección de la industria
nacional de parte del gobierno de Brasil,
encuentran en este interesante programa de
intercambio de trabajadores un frente de
resultadosmuy positivos.
■
El ministro brasileño de Desarrollo,
Mauro Borges, y el vice-presidente
mundial de XCMG,Wan Yan San.
La empresa ha vendido
181 camiones grúa en
Brasil durante 2013.