Construction Latin America SPN - July/August 2014 - page 60

ACTUALIDAD
Construcción Latinoamericana
Julio-Agosto 2014
60
MIRADA LOCAL
Con cerca de un tercio de las exportaciones
de la empresa, la región se ha vuelto
fundamental y la compañía sigue invirtiendo
fuertemente en el desarrollo de nuevos
equipos y nuevas instalaciones. El año
pasado se abrieron nuevas fábricas en Brasil
y China y este año una segunda fábrica en
Brasil, esta vez en asociación conHitachi.
En la nueva fábrica propia John
Deere progresivamente producirá las
retroexcavadora 310K y las palas cargadoras
524K, 544K, 624K, 644K y 724K. En
tanto, en la fábrica compartida con la
HISTÓRICO
Más de 170 años de historia y una presencia mundial justifican la existencia de un museo
que explique el paso de tiempo y los grandes hitos de la compañía creada por el herrero
John Deere.
La compañía hace unos años re-compró el sitio en el que John Deere vivió con su
familia durante los orígenes de la compañía. En el sitio/museo John Deere Historic Site,
en Grand Detour, Illinois, se puede ver la casa donde vivió el herrero junto a su esposa
e hijos. Asimismo, cuenta con una réplica exacta del taller original y donde se pueden
observar algunas piezas de alto valor histórico.
Pero el trabajo de herrería luego sería superado por la especialización en su cuchillo
de arado. Con una tierra pegajosa que hacía poco eficiente el trabajo agrícola, en 1837
Deere creó una hoja más pulida y con el formato apropiado para cortar limpiamente. Ya
en 1841 el herrero producía 100 arados anuales, en 1850 ese número había crecido
exponencialmente llegando a las 1.600 unidades al año.
La compañía ha realizado una interesante labor arqueológica gracias a la cual logró
replicar el funcionamiento original de la fábrica que se instaló en el predio en un primer
periodo, así como el lugar que ocupaba cada equipo.
Luego de la muerte de John Deere in 1886, la empresa siguió desarrollándose y
creciendo. En 1912 ya contaba con doce fábricas en Estados Unidos y Canadá.
La historia luego, con altos y bajos, fue de desarrollo e innovación en equipos, con un
crecimiento orgánico y a través de adquisiciones que han hecho de John Deere uno de los
principales fabricantes de equipos del mundo.
Según la Yellow Table, publicada por la revista hermana International Construction
y que lista a los 50 principales fabricantes de equipos construcción del mundo, la
estadounidense se ubica en el noveno lugar en términos de ventas de equipos de
construcción.
japonesa se fabricarán las excavadoras 160G,
180G, 210G, 250G y350G, de JohnDeere,
y las excavadoras ZX160, ZX180, ZX210,
ZX250 y ZX350, de Hitachi Construction
Machinery.
La apertura de las dos nuevas fábricas
demandó una inversión de US$180
millones, de los cuales US$124 millones
fueron aportados por John Deere, y el
restante porHitachi.
La región sin dudas es un foco de atención
constante para la empresa y es que las
expectativas son amplias. Según explica
Domenic Ruccolo, vicepresidente senior de
ventas y marketing de la división C&F, “la
población mundial las próximas décadas
superará los 9.000 millones de personas y
eso requerirá dos cosas, mayor producción
de alimentos e infraestructuramás robusta”.
Dentro de este contexto John Deere puede
jugar un rol esencial. “En agricultura
mercados como Argentina y Brasil son
de los más importantes del mundo; en
términos de otros recursos naturales como
minería, hidrocarburos y forestal, también
muchos mercados importantes están en
Latinoamérica”, explica el ejecutivo.
DAVENPORT
Los principales desarrollos de la compañía
para acompañar su labormanufacturera han
ido de mano de la tecnología.
Construcción
Latinoamericana
visitó la unidad fabril de
John Deere Davenport Works, situada en
Davenport, Iowa, la que este año cierra un
ciclo de inversión por US$150millones por
los últimos cuatro ejercicios.
La empresa realizó una restructuración
total de los espacios de la unidad fabril, así
como la incorporaciónde nuevos equipos de
automatización y robotizado. Las ventajas y
eficiencia obtenidas son importantes.
Según explicó Eric Fish, gerente de
proyecto de operaciones de Davenport
Works, uno de los equipos producidos en
esta fábrica son los camiones volcadores, y
si la fabricación de una caja volcadora en
general consideraba un proceso de 60 horas
de soldadura, con los nuevos robots que se
aplicarán próximamente, esta cifra podría
reducirse a cuatro horas.
Asimismo el proceso de pintura ha
sido drásticamente reducido gracias a la
tecnificación y robotización, pasando de
cerca de un día a sólo cuatro horas.
Los índices de accidentabilidad también
son positivos en la fábrica. Según Fish el
promedio de la industria estadounidense es
de cerca de 4,2, mientras que John Deere
está apostando tener sólo un 2,0 este año.
Las ventas de la división Construction and
Forestry representan cerca de un 15,4%
de los ingresos totales de la compañía.
El John Deere Historic Site cuenta con
una réplica exacta del taller original
donde John Deere comenzó sus
trabajos al llegar a Grand Detour.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...76
Powered by FlippingBook