Construction Latin America - Spanish - September 2013 - page 34

PERFORACIÓN
por minuto) y un torque de 135 daNm
(deca Newton-meter). El equipo, según
explica Joe Patterson, vicepresidente de
la compañía, es adecuado para espacios
restringidos.
El TE160 cuenta con el sistema de
amortiguación interna, internacionalmente
patentado, de TEI Rock.
El modelo es especialmente idóneo para
el apernamiento de techos en minería
y construcción. “El mercado OEM de
equipos para apernamiento subterráneo
ha venido solicitando un perforador más
corto durante muchos años. La industria
de la construcción también requiere
nuevos taladros para la perforación de
acceso limitado. El TE160 se utiliza para
instalar los conocidos micropilotes huecos
en reparaciones de edificios y puentes
antiguos”, explican de la compañía.
El TE160 está disponible con uno o
dos motores de rotación, y una unidad de
percusión que ofrece 7 kW de potencia.
Por su parte Rockmore International
acaba de lanzar un nuevo
bit
de perforación,
el que busca mejorar la eficiencia y al
mismo tiempo reducir el costo operativo.
El diseño del nuevo StarFlow extiende
la vida útil del bit y mejora las tasas de
penetración en perforación de percusión
en rocas duras, abrasivas y difíciles. La
broca aumenta la productividad general de
perforación mediante la incorporación de
mejoras en el diseño de su cara, en forma
de estrella, particularmente en la geometría
de corte y la colocación de los agujeros a ras,
ranuras descarga de agua, y los botones de
tungsteno.
máquinas en un área donde Atlas Copco
cuenta con una cartera de productos muy
fuerte en varios aspectos técnicos. Un desafío
para la fuerza de ventas de Atlas Copco es
encontrar la manera de llegar a los clientes,
debido a que el proceso de compra para la
construcción de túneles es algo diferente al
de la minería, donde el cliente y el operador
son el mismo y en el mismo lugar durante
muchos años. La construcción de un túnel
se realiza por contratistas, que están más
dispersos y requieren tiempos de entrega
más cortos”, comenta el ejecutivo.
Pero Bergkvist no sólo apuesta al sector
energético, “también las soluciones urbanas
(metros, y túneles carreteros y ferroviarios,
etc) son un segmento creciente y que jugará
un papel muy importante en el futuro”,
asegura.
Si bien advierte que en general
Latinoamérica no busca las más altas
tecnologías, si reconoce que “las empresas
latinoamericanas muestran cierta curiosidad
por nuevas tecnologías para el desarrollo
de sus operaciones de tal manera que sí
existiría una demanda en el futuro para
estos equipos”.
LANZAMIENTO DE TALADROS Y
BITS
Una de las novedades de Tei Rock es
su taladro de avance TE160, el que con
una extensión de sólo 420 mm ofrece
gran frecuencia de percusión (7.400 golpes
corte automático facilitando la operación,
seguridad e incrementando la vida útil
del equipo. Otro ejemplo es el A-1UTL
un taladro flexible multi-uso para la
construcción que nació del requerimiento
particular de un cliente y que resultó
beneficioso para toda la industria”.
Para Minnich, Latinoamérica es de suma
importancia. La aplicación de este tipo de
taladro está creciendo a medida que entes
reguladores incorporan especificaciones
más modernas en la construcción de obras
de infraestructura y a su vez las empresas
constructoras descubren la ventajas en
productividad y seguridad de su personal
por el uso de este tipo de equipo.
POTENCIAL ENERGÉTICO
Por su parte, Atlas Copco se ha preocupado
demejorar aspectos como seguridad, calidad,
productividad, sustentabilidad, ergonomía
y entrenamiento de sus equipos, explica
Lars Bergkvist,
global projects manager
de
Underground Rock Excavation.
Según comenta el ejecutivo América Latina
es hoy y ha sido históricamente un mercado
fuerte en la minería, pero hoy también se
ve fuerte un potencial de crecimiento en la
construcción de túneles gracias al mercado
energético. La demanda de energía global
está aumentando y grandes consumidores
de energía como mineras en operación
y grandes proyectos mineros en carpeta,
seguirán siendo importantes consumidores
de energía en el futuro, y el precio de ésta
probablemente se elevará más allá de los
niveles que hoy muestran
“Soluciones de energía verde, como lo
son proyectos hidroeléctricos, requieren
Construcción Latinoamericana
Septiembre 2013
34
Rockmore acaba de lanzar StarFlow, un
bit de perforación, el que busca mejorar
la eficiencia y reducir el costo operativo.
Minnich está permanentemente buscando incorporar mejoras y configuraciones que faciliten el
uso de sus taladros y que amplíen el rango de aplicación.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...60
Powered by FlippingBook