RANKING
Construcción Latinoamericana
Septiembre 2013
44
METODOLOGÍA
El Top 200 es un ranking de las
empresas de la construcción más
grandes del mundo sobre la base de
los ingresos por ventas en 2012, ya
sean años calendario o financieros,
dependiendo de sus prácticas contables
individuales.
La información ha sido obtenida por
distintas fuentes, incluyendo contabilidad
auditada, declaraciones de empresas
y de respetadas organizaciones. En
algunos casos
International Construction
realizó una estimación de los ingresos.
La clasificación se basa en las ventas
en dólares estadounidenses y los tipos
de cambio fueron cifras promedio para
2012.
Si bien se ha hecho el mejor esfuerzo
para que la información de este reportaje
sea lo más exacta posible,
International
Construction
no se responsabiliza por
errores u omisiones.
Si algún lector estima que su compañía
u otra de su conocimiento debería
incluirse en el listado, póngase en
contacto con el editor de
International
Construction
, Chris Sleight al mail:
.
Ingresos Compañía
País 2012 Variación
Sitio web
(US$ Millones)
145
2.461
DEME
Bélgica 144
1
146
2.440
Compagnie D’Entreprises CFE SA
Bélgica 140
6
147
2.380
McCarthy Building
EE.UU. 147
148
2.375
China Petroleum Engineering
China
129
19
/
& Construction
149
2.330
Hensel Phelps
EE.UU. 141
8
150
2.320
J.E. Dunn Group
EE.UU. 169
19
151
2.313
Salini Costruttori
*
Italia
166
15
152
2.271
Comsa EMTE
España 123
29
153
2.264
Tekfen Holding
Turquía 174
21
154
2.264
Hanjin Heavy Industries
Corea del Sur 137
17
155
2.207
Dongbu
Corea del Sur 156
1
156
2.192
Galliford Try
Reino Unido 159
3
157
2.187
Homex
México 188
31
158
2.185
Salfacorp
Chile
177
19
159
2.180
WBHO
Sudáfrica 160
1
160
2.154
Van Oord
Holanda 146
14
161
2.137
Punj Lloyd
India
153
8
162
2.083
Granite Construction
EE.UU. 161
1
163
2.056
Max Boegl
Alemania 152
11
164
2.054
CTCI
Taiwan 173
9
165
2.024
Gafisa
Brasil
189
24
166
2.016
Toa
Japón
194
28
167
2.005
Techint Engineering & Construction
*
Italia
164
3
168
2.000
DPR Construction
EE.UU. NUEVO
169
1.968
LSR
Rusia
186
17
170
1.920
Brasfield & Gorrie
EE.UU. 196
26
171
1.920
Keller Group
Reino Unido 179
8
172
1.883
Toll Brothers
EE.UU. NUEVO
173
1.878
Takamatsu
Japón
191
18
174
1.870
Galvão Engenharia
*
Brasil
183
9
175
1.869
Budimex SA
Polonia 176
1
176
1.867
ISG
Reino Unido 172
4
177
1.855
Graham Construction
*
Canadá 182
5
178
1.853
Swietelsky
Austria 170
8
179
1.838
JM
Suecia 178
1
180
1.781
Nippon Road
Japón
199
19
181
1.778
Teixeira Duarte
Portugal NUEVO
182
1.749
Halla Engineering & Construction
Corea del Sur NUEVO
183
1.740
Wates Group
Reino Unido 185
2
184
1.728
Bauer
Alemania 197
13
185
1.700
Austin Industries
*
EE.UU. 163
22
186
1.694
Strukton Groep
Holanda 180
6
187
1.681
MT Hojgaard
Denmark 192
5
188
1.671
Goldbeckbau
Alemania NUEVO
189
1.666
Ballast Nedam
Holanda 171
18
190
1.642
Africa Israel Investments
Israel
193
3
191
1.628
AF Gruppen
Noruega NUEVO
192
1.601
Arab Contractors
Egipto
148
44
193
1.586
Tekken Corporation
Japón NUEVO
194
1.584
Ellaktor
Grecia NUEVO
195
1.583
Hindustan Construction Company (HCC)
India
190
5
196
1.573
Shikun and Binui
Israel NUEVO
197
1.560
KB Home
EE.UU. NUEVO
198
1.541
Arabtec Holding
UEA NUEVO
199
1.529
Ssangyoung Engineering &
Corea del Sur NUEVO
Construction
200
1.528
OHL México
México NUEVO
* = estimado
MRV, el mayor avance registrado por un
contratista este año. También vale la pena
señalar que Odebrecht subió siete lugares al
N°32, consolidando su lugar como la mayor
empresa de construcción de América Latina,
y por un margen significativo.
PRÓXIMO AÑO
Con el mercado de la construcción
estadounidense en recuperación y la
economía japonesa beneficiándose de las
medidas de estímulo ‘Abenomics’, la edición
2014 del Top 200 podría ver nuevas mejoras
por parte de los grupos de empresas de estos
dos países. Con el mismo argumento, la falta
de crecimiento en Europa podría significar
más estancamiento para los contratistas de
esa región.
Sin embargo, los movimientos de los
principales grupos de chinos serán quizás
los más analizados. Estos deberían ser un
buen indicador de la salud del mercado y del
impacto de las medidas de ajuste fiscal que
se han visto hasta ahora este año.
■