38
RANKING
Construcción Latinoamericana
Septiembre 2013
como ya hemos visto, se mantuvieron.
Esto ilustra lo que parece ser una división
creciente entre los tres principales contratistas
chinos y el resto de los actores del país. El
grupo CSCEC y los dos especialistas en
ferrocarriles vieron un incremento en sus
ingresos de cerca de US$27.700 millones.
Sumando ingresos por US$237.000
millones, las tres compañías experimentaron
un aumento por sobre el promedio de 13%
entre año y año, y representan casi dos
tercios de los ingresos de las once chinas en
el
ranking
.
En contraste, las ocho compañías restantes
vieron un descenso de un 6% promedio
anual en sus ingresos, con el consiguiente
deterioro en sus posiciones que ya ha sido
mencionado.
SUBIENDO EN EL RANKING
Pero así como hay caídas en la tabla, también
hay ascensos, y algunos grupos de compañías
claves han mejorado sus posiciones en
comparación al año pasado.
Un caso de los más destacados en la
parte superior del
ranking
son las japonesas
Sekisui House, Kajima, Obayashi, Taisei y
Shimizu, las que se encuentran ahora dentro
de las principales 20 compañías.
De hecho, esta tendencia de las grandes
empresas japonesas se refleja en todo el
ranking
. Sólo dos de las 32 empresas niponas
clasificadas en la tabla de este año perdieron
lugares desde el año pasado, mientras que
27 han mejorado sus posiciones, una se
mantuvo, y dos nuevas compañías ingresaron
a la tabla.
Ingresos Compañía
País 2012 Variación
Sitio web
(US$ Millones)
51
7.303
Daewoo Engineering & Construction
Corea del Sur 58
7
52
7.056
Isolux Corsan
*
España
82
30
53
6.999
Haseko
Japón
59
6
54
6.897
Peab
Suecia
53
1
55
6.751
China Gezhouba
China
50
5
56
6.347
Emcor Group
EE.UU.
66
10
57
6.287
VolkerWessels
Holanda
55
2
58
6.266
Laing O’Rourke
Reino Unido 57
1
59
6.224
Toda
Japón
69
10
60
6.150
Kinden
Japón
64
4
61
6.048
YIT
Finlandia
61
62
6.001
PCL Construction Group
*
Canadá
73
11
63
5.816
Petrofac
Reino Unido 63
64
5.812
Andrade Gutierrez
Brasil
46
18
65
5.746
Enka
Turquía
75
10
66
5.607
Kandenko
Japón
68
2
67
5.542
Guangsha Construction Group
*
China
72
5
68
5.485
Chicago Bridge & Iron
EE.UU.
80
12
69
5.420
Spie
Francia
65
4
70
5.343
Carillion
Reino Unido 54
16
71
5.179
Obrascon Huarte Lain
España
52
19
72
4.996
Chiyoda
Japón
113
41
73
4.981
Aveng
Sudáfrica 77
4
74
4.945
Penta-Ocean Construction
Japón
87
13
75
4.943
Misawa Homes Holdings
Japón
76
1
76
4.822
Nippo
Japón
78
2
77
4.820
Pulte Group
EE.UU.
88
11
78
4.674
Orascom Construction Industries
Egipto
71
7
79
4.644
Sacyr Vallehermoso
España
70
9
80
4.623
Maeda Corporation
Japón
90
10
81
4.575
Clark Construction
*
EE.UU.
86
5
82
4.385
Babcock International
Reino Unido 79
3
83
4.381
Fayat Group
Francia
83
84
4.354
D R Horton
EE.UU.
98
14
85
4.313
Murray & Roberts
Sudáfrica 85
86
4.292
Sumitomo Mitsui Construction
Japón
89
3
87
4.245
Brookfield Multiplex
Australia 120
33
* = estimado
Ingresos (US$ Miles de millones)
Margen operacional
DESAFÍOS GLOBALES
El gráfico ilustra la tendencia de los ingresos y rentabilidad de los
Top 100 durante una década, y es sorprendente observar que siempre
ha habido aumentos en el volumen de negocios, incluso en los años de
recesión. El total de este año para los 100 principales contratistas fue
de US$1,29 billones, lo que implica un incremento del 4%.
Por su parte, la rentabilidad ha sido más sensible al clima
económico. El Top 100 alcanzó una ganancia operativa de un 6,2% en
2006,
peak
que fue seguido por un fuerte descenso debido a la crisis
residencial de EE.UU. y la consiguiente recesión mundial. Hubo una
mejora en 2010, pero desde entonces los beneficios se han aplanado.
Esta caída de la rentabilidad y el aumento relativamente moderado
en los ingresos del Top 100 sugiere que las condiciones de negocio
siguen siendo difíciles, lo que podría ser indicativo de toda la industria.
Con una producción mundial de construcción cercana a los US$7,5
billones, el top 100 sólo representa un 17% de la actividad.
>
1.300
1.200
1.100
1.000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
7%
6%
5%
4%
3%
2%
1%
0%
2003
520
2004
2005
2006
927
2007
2009
1096
1242 1291
2011
2012
2010
1048
2008
4,3%
5,2%
5,8%
6,2%
4,8%
3,7%
579
695
807
3,6%
4,8% 4,5% 4,4%
1054