RANKING
Septiembre 2013
Construcción Latinoamericana
43
País
No. de Nuevo
Sube
Baja Mantiene Ingresos
% del Ingresos Promedio
Promedio Ventas
compañías
totales
total promedios operacional
empleadospromedio/
(mill. US$)
(mill. US$) Ganancia Margen
empleado
(mill. US$)
(US$)
China
11
-
1
7
3
362.880
23,7%
32.989
1.430
3,63%
125.085 $285,677
Japón
32
2
27
2
1
228.756
15,0%
7.149
236
3,38%
8.982
$846,649
EE.UU.
30
3
15
9
3
183.856
12,0%
6.129
348
5,02%
20.493 $314,174
Francia
7
-
2
2
3
125.173
8,2%
17.882
1.492
7,41%
63.419 $281,965
España
10
-
2
8
-
115.138
7,5%
11.514
347
2,62%
43.981 $273,050
Corea del Sur
11
2
7
2
-
66.319
4,3%
6.029
203
3,22%
7.365
$870,485
Reino Unido
15
-
6
7
2
60.975
4,0%
4.065
184
4,52%
16.567 $251,437
Alemania
6
1
2
3
-
52.797
3,5%
8.800
240
1,95%
34.149 $299,437
Suecia
4
-
1
3
-
36.206
2,4%
9.051
275
3,04%
25.201 $359,171
Australia
3
-
2
1
-
35.843
2,3%
11.948
383
3,20%
29.765 $401,406
Holanda
9
-
1
7
1
34.253
2,2%
3.806
129
3,38%
6.789
$575,798
Italia
6
-
2
4
-
30.061
2,0%
5.010
363
6,48%
15.689 $357,655
Brasil
7
-
5
2
-
30.026
2,0%
4.289
785
12,14%
14.750 $290,808
Austria
4
-
-
3
1
25.644
1,7%
6.411
41
0,57%
24.426 $401,406
India
5
-
3
2
-
19.992
1,3%
3.998
452
11,30%
3.908
$627,209
Canadá
4
-
4
-
-
18.897
1,2%
4.724
299
5,42%
13.743 $343,772
Noruega
3
1
2
-
-
12.399
0,8%
4.133
207
5,01%
10.428 $396,343
Sudáfrica
3
-
2
-
1
11.474
0,8%
3.825
16
0,42%
17.285 $221,278
Bélgica
4
-
2
2
-
10.837
0,7%
2.709
181
6,69%
8.697
$321,858
Rusia
4
-
2
2
-
10.689
0,7%
2.672
190
7,15%
7.306
$365,767
Finlandia
2
-
-
1
1
8.963
0,6%
4.481
174
3,88%
16.119 $278,020
Turquía
2
-
2
-
-
8.010
0,5%
4.005
357
8,91%
7.972
$502,440
México
3
1
2
-
-
7.331
0,5%
2.444
427
17,47%
7.432
$328,788
Egipto
2
-
-
2
-
6.275
0,4%
3.137
913
19,54%
12.953 $242,220
Grecia
1
1
-
-
-
1.584
0,1%
1.584
116
7,32%
12.436 $127,408
Otros
12
3
8
1
-
25.417
1,7%
2.118
-
-
-
-
TOTAL
200
14
100
70
16
1.529.795 100,0% 7.649
357
4,30%
23.899
ANÁLISIS POR PAÍS
¿Qué países cuentan con los mayores y
más rentables contratistas?
A pesar de la caída de los ingresos para muchos contratistas
chinos el año pasado, el crecimiento robusto de los tres principales
actores significó que las empresas constructoras del país lograran
un ligero aumento en su participación en los ingresos de los Top
200, alcanzando un 23,7%, frente al 23,2% de la edición de 2012
(basada en los ingresos de 2011).
Asimismo, los contratistas japoneses han visto un incremento en
su participación pasando de un 14,2% en el estudio del año pasado
a un 15% este año. Por su parte, las empresas estadounidenses se
mantuvieron casi inamovibles con un 12% de la cuota del Top 200,
en comparación al 12,1% ostentado en el
ranking
pasado.
Con una industria tan grande y con tantas compañías de gran
tamaño, los cambios de año a año en las cuotas por país a menudo
son marginales. Sin embargo, tomando una visión a largo plazo, las
cosas pueden ser más sorprendentes.
En la edición 2008 los contratistas estadounidenses tenían la
mayor participación del Top 200, con un 19,9% del mercado,
seguidos por Japón (15,5%), y Francia (9,9%). En cuarto lugar
estaban los chinos, que sólo contaban con un 9,7% de los ingresos.
CRECIMIENTO GLOBAL
Los ingresos totales del Top 200 alcanzaron los US$1,52 billones
en el
ranking
de este año, un 3,1% por sobre los US$1,48 billones
del año pasado. Esto implica que el tamaño promedio de las
compañías listadas, en términos de ingresos, pasó de US$7.410
millones a US$7.650 millones.
Esto se logró sin un gran aumento en la planilla de trabajadores.
Las cifras respecto del número de empleados que se muestran en
el Top 200, indican que en promedio cada compañía emplea unas
23.899 personas, sólo un 0,6% más de las 23.762 personas
anotadas en el análisis del año pasado. No todas las empresas
informan su número de trabajadores, pero considerando el
promedio, alcanzarían una dotación total de 4.780.000 personas.
En términos de tamaño, las compañías chinas son las más
grandes, con ingresos un poco por debajo de los US$33.000
millones y 125.085 empleados promedio. No obstante, estas cifras
están sesgadas por los tres primeros, que en conjunto tienen
ingresos por US$237.000 millones y emplean a más de 825.000
empleados.