Construction Latin America SPN - May 2015 - page 28

TRITURACIÓN Y CRIBADO
Construcción Latinoamericana
Mayo 2015
28
OFERTA ACTUAL
El tema del momento sigue siendo la
trituraciónmóvil.Lafacilidaddemovimiento,
el bajo costo de implementación y el acceso
a menores distancias de los centros de
consumo lo explican.
Sandvik es una marca que viene
destacándose en algunos mercados. De
acuerdo con Rogério Coelho, gerente de
ventas para América Latina de la compañía,
comenta que sólo en Brasil la compañía
tiene 200 equipos en operación y que “a
partir de 2008 hubo un crecimiento en la
operación de estos equipos. El crecimiento
del consumo de agregados con el aumento
del PIB per cápita es una realidad y viene
aumentando el número de canteras. Su
capacidad instalada tambiénvaenaumento”.
El ejecutivo señala que toda la línea de
trituradores Sandvik está disponible para
Latinoamérica tanto en versión estacionaria
como en tecnologíamóvil sobre orugas.
PorsuparteKleemann,marcadetrituración
y cribado del Grupo Wirtgen, sólo ofrece
equipos móviles, pero con una diferencia
tecnológica importante en relación a sus
competidores: la activación diésel-eléctrica.
Los equipos tienen un motor diésel y un
generador eléctrico incorporado que se vale
del mismo motor para generar energía.
LASOLUCIÓN INTERMEDIADEASTEC
Con su nueva fábrica en Brasil, Astec empieza a disputar conmás fuerza el mercado de
latinoamericano de agregados. La unidad en Vespasiano ya produce equipos para este
segmento.
Se fabrican equipos de los tres tipos de trituración (cono, mandíbula e impacto),
alimentadores vibratorios y cribas de distintas dimensiones. La tradicional marca Telsmith
ahora tiene fabricación regional y su provisión deberá ser más frecuente a partir de 2015.
No obstante, las unidadesmóviles sobre orugas de lamarca KPI-JCI seguirán siendo
importadas. Astec, como todos los demás fabricantes del rubro de trituración, todavía no
ve condiciones económicas para producir este tipo de equipos en la región.
Pero como solución intermedia, la empresa ofrece al mercado la propuesta de
trituradores sobre neumáticos. Éstos son conjuntos de trituraciónmontados sobre camión,
lo que en cierta forma resuelve el problema de lamovilidad con equipos similares a los de
una planta estacionaria.
Los trituradoresmontados sobre camiones ya están disponibles para clientes de toda
América Latina.
METSO INVIERTE
ENCAPACITACIÓN
TÉCNICA
Para cerrar algo de la brecha de
información en el sector de agregados,
Metso Brasil invierte hace años en un
programa de capacitación que promueve
lamejor operación y mantenimiento de
sus equipos.
El TTM (Entrenamiento en Tecnologías
Metso, por la sigla en portugués)
convoca técnicos, operadores de equipos
y supervisores de canteras para cinco
días de lecciones con los especialistas
de la compañía en la ciudad de Sorocaba,
interior del estado de São Paulo. Los
participantes son invitados a conocer
también la fábrica de la finlandesa en
Brasil.
Este año, el TTM se divide en tres
módulos, para ofrecer contenidosmás
específicos. Ellos son: trituración, cribado
y protección del desgaste, transporte
y servicios. La agenda del TTM versión
2015 ya empezó con la primera sesión
en abril. En septiembre y noviembre,
Metso hace nuevos entrenamientos para
agregados y minería, respectivamente.
De acuerdo a la gerente demarketing
para Brasil deMetso, Alice Pinheiro,
lomás importante de los TTM son su
capacidad de generar intercambios entre
los profesionales del sector. “Ellos traen
sus casos reales y muchas veces se
identifican con lo que vive el colega en
otra empresa”, afirma ella.
El TTM solía recibir participantes de
otros países latinoamericanos, pero la
barrera lingüística fue un obstáculo. “En
2012 dejamos de hacerlo con personas
de países vecinos porque había una
pérdida de contenido. Pero ahora se
discute repetir la experiencia exitosa
del TTM en las filiales deMetso en los
países hispanoparlantes”, una buena
novedad en el horizonte de la compañía
finlandesa en América Latina.
De esta manera, el motor está dedicado
a la trituración mientras que las demás
funciones, como las cintas transportadoras y
los separadores magnéticos, son accionadas
por electricidad, evitando de esta forma los
excesos de consumo de energía.
Según explica, Bernardo Gomes,
especialistade laempresa,deno incorporarse
la central eléctrica se hubiese tenido que
Todos losmodelos Kleemann tienen el
generador eléctrico incorporado, como
el MobiconeMCO 9 EVO, lanzado en
Intermat 2015.
El conjunto de trituraciónmontado sobre
camión ofrecido por Astec de Brasil a
toda Latinoamérica.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...84
Powered by FlippingBook