Construction Latin America SPN - May 2015 - page 19

un mayor desarrollo y los números
acompañan este sentimiento. Sólo para
entregar un dato. A finales del año pasado
el Ministerio de Energía y Minas de Perú
presentó el Plan Energético Nacional
2014-2025, que contempla inversiones por
US$50.000 millones para los próximos
diez años.
No obstante no hay que dormirse en
los laureles. Según han constatado medios
nacionales, sibienexistengrandes iniciativas
por desarrollar, no todas ellas avanzarían al
ritmo esperado. Gonzalo Prialé, presidente
de la Asociación para el Fomento de la
Inversión en Infraestructura (AFIN) habría
advertido que actualmente Perú tiene más
de US$20.000 millones en proyectos de
infraestructura paralizados.
El gobierno ha anunciado millonarias
obras en los últimos meses, como es el
caso de la Línea 2 del Metro de Lima. Sin
embargo, se calcula que sólo en proyectos
adjudicados entre 2013 y 2014, hay cerca
de US$15.000 millones en obras que aún
no han comenzado.
“Si se pusieran en marcha los proyectos
que siguen pendientes, el impacto sobre el
ritmodecrecimientoseríamuysignificativo,
pero el problema es lograr que se pongan en
marcha”, dijo Prialé.
En este contexto es interesante el proyecto
de decreto supremo que acaba de publicar
a mediados de abril el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento
(MVCS) yque establecemedidas tributarias
y de simplificación de procedimientos y
permisos para la promoción ydinamización
de la inversión en infraestructura.
Por
ejemplo,
la
norma
090-2015-Vivienda dispone la creación
de procedimientos especiales para el
saneamiento físico-legal de predios
involucrados en el desarrollo de proyectos
de inversión pública y privada.
Asimismo,seestablecenotrasdisposiciones
para hacer más eficiente la administración
de predios del Estado y facilitar la ejecución
de obras de infraestructura vial.
PÚBLICO-PRIVADO
Un factor que incidirá en un buen
desempeño del sector es la fuerza que el
gobierno le está dando a su sistema de
asociaciones público privadas.
La cartera de proyectos de iniciativa
estatal 2015-2016 superahoy losUS$4.688
millones, entre proyectos viales, de
hidrocarburos, energéticos, ferroviarios, etc.
Sólo en lo que queda de este año la agencia
ProInversión debiera entregar la Buena
Pro para planes por más de US$4.317
millones. Entre los proyectos a concesionar
EVOLUCIÓNDE LACONSTRUCCIÓN EN PERÚ
(VARIACIÓN EN 12MESES, %)
50
40
30
20
10
0
-10
-20
Jan-04
Jun-04
Nov-04
Apr-05
Sep-05
Feb-06
July-06
Dec-06
May-07
Oct-07
Mar-08
Aug-08
Jan-09
Jun-09
Nov-09
Apr-10
Sep-10
Feb-11
July-11
Dec-11
May-12
Oct-12
Mar-13
Aug-13
Jan-14
Jun-14
Nov-14
PAÍS FOCO
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...84
Powered by FlippingBook