NOTICIAS
Construcción Latinoamericana
Noviembre 2014
10
2014
NOVIEMBRE
11
/
ALH Conference
Miami, Estados Unidos
12-13
/WCTS
Miami, Estados Unidos
12-13
/
11th Southern
Cone Energy Summit
Lima, Perú
2015
ABRIL
20-25
/
Intermat
Paris, Francia
AGENDA
ECUADOR
El gobierno
anunció su plan de
inversiones para 2015,
contemplando distintas
áreas de la administración
pública con unmonto total
de US$8.000millones. El
programa de obras viales
es el que ocupa el segundo
puesto entre las prioridades
defendidas por el presidente
Rafael Correa, con un octavo
de los desembolsos.
En los últimos años,
Ecuador promovió un fuerte
plan de inversiones viales por
medio de suMinisterio de
Transporte y Obras Públicas.
Este plan consistió en
construcción y mejoramiento
de cerca de 7.000 kilómetros
de la red vial nacional.
DESTACADAS
Déficit habitacional enBrasil
seguirá creciendo
La fundación afirma que
para acabar con el déficit
habitacional el país debería
invertir una impresionante
suma deUS$ 317.000millones
en diez años.
El creciente costo de la vida
enBrasil también se consideró
en el estudio. Cada año, más
familias no alcanzan para
pagar los arriendos y deben
moverse a una u otra situación
que en el país es suficiente
para ponerlas en el listado del
déficit habitacional: división
de vivienda entremás de un
núcleo familiar, compromiso
de una porción muy alta del
ingresomensual con arriendo,
o la “favelización” (cuando una
familia va a vivir en la calle o
en una favela).
Con el crecimiento de la
población, y a la vez la subida
permanente del costo de la
vida enBrasil, se estima que
el déficit habitacional, que
en 2012 era calculado en 5,2
millones de viviendas, alcance
los 20millones de viviendas
unifamiliares necesarias.
■
Conflicto contractual
enmetro de Santiago
La administración del
metro de Santiago de Chile
puso término a uno de los
contratos de expansión de
su red, correspondiente a
la constructoraMetro 6
Limitada, perteneciente a la
firma italiana Salini Impregilo.
La constructora, que estaba
a cargo de la construcción de
los tramos 1 y 2 de la nueva
línea 6, de acuerdo con el
Metro, incumplió los plazos
prometidos en su propuesta
técnica, y a pesar de haber
recibidomultas por ello, se
mantuvo en situación de
atraso. Se tomó la decisión de
suspender el contrato (cercano
a los US$160millones) y
adjudicarlo automáticamente
a una de las demás empresas
constructoras que tienen
trabajos para la obra de
ampliación. La red chilena de
metro construye actualmente
dos nuevas líneas, la 6 y la 3.
SegúnMetro 6 Limitada, la
decisión deMetro de Santiago
ha sido “arbitraria e ilegítima”
y responsabilizó de los atrasos
a lamismamandante, que
supuestamente habría hecho
cambios al proyecto.
Salini Impregilo dijo que
no quiso acelerar las obras,
como supuestamente le había
requerido la contratante,
por razones de seguridad de
los 1.100 trabajadores de la
plantilla. Por esto, la firma dice
esperar queMetro de Santiago
reconsidere su decisión.
■
Aunque el programa de
construcción de viviendas
socialesMi CasaMi Vida
reciba nuevas inversiones
y doble su tamaño, como
se prometió en la reciente
campaña electoral de Brasil,
esto no será suficiente para
dar fin al déficit habitacional
del país, de acuerdo a un
estudio del centro académico
FundaciónGetulioVargas.
El programaMi CasaMi Vida ha entregado casi 3millones de unidades.
Obra de la línea 6 del metro de la capital chilena.