Construcción Latinoamericana
Julio-Agosto 2014
34
HAULOTTE ENCANTADACON LATINOAMÉRICA
La presencia en los últimos años de la francesa Haulotte en losmercados latinoamericanos
no encuentra obstáculos y crece demanera sorprendente. Con una extensa red de
subsidiarias propias enmercados importantes comoMéxico, Brasil, Argentina y Chile,
sumada a una gama de distribuidores nacionales en prácticamente todos los otros países
de la región, el mensaje es claro: quiere conquistar América Latina.
Así lo confirma el vice-presidente ejecutivo de la empresa, JoséMonfront, que ha dicho
en entrevista exclusiva a Construcción Latinoamericana que en los últimos cuatro años
la participación demercado de Haulotte en Latinoamérica ha crecido entre un 20% y un
25% anual. Brasil es su principal foco de atención. “Cinco años atrás, Brasil representaba
para el grupo un 2% de nuestras ventas, ahora representa un 10%”, dijo el ejecutivo. En
la economíamás grande de Sudamérica, Haulotte tiene una red conmás de 20 centros
de servicio bajo control de su subsidiaria. Y quiere llegar a tener 60, de acuerdo con
Monfront, tal es la importancia de estemercado para la compañía.
Por su parte, el gerente demarketing de Haulotte para América Latina, Luca Riga, pone
atención a las características específicas de cadamercado. “Hay mercados como el de
Brasil o de Chile donde la industria esmuy fuerte y más del 50% de lasmáquinas son
eléctricas y otros en donde sólo se demandan productos de gran altura dedicados a la
minería y petróleo & gas”, dice.
Riga informó que los tres productosmás vendidos por Haulotte en América Latina son
también los records de venta en el resto del mundo: la tijera eléctrica Compact14, la
pluma articulada eléctrica HA15IP y la pluma articulada diésel HA16RTJ. O sea, modelos
representativos de distintas familias de equipos y diferentes aplicaciones.
Como semencionó anteriormente, losmercadosmás fuertes de Haulotte hasta el
momento en América Latina son Brasil, México, Argentina y Chile. Sin embargo, según el
ejecutivo, la empresa quiere aumentar durante el presente año 2014 su participación en
otrosmercados emergentes de la región, como son Colombia y Perú.
“El mercado latinoamericano de plataformas cada año adquieremás importancia en
el panoramamundial. Hoy tenemos una flota total de cerca de 50mil unidades en toda
la región, y las expectativas son alcanzar números de tres dígitos”, afirma Luca Riga.
El ejecutivomenciona la importancia de las nuevas leyes de seguridad laboral en el
aumento consistente del mercado regional. “No es una casualidad que los países donde
hay una fuerte legislación para el trabajo en altura tengan númerosmuy importantes de
plataformas”, señala.
Vea nuestros videos con entrevistas a Haulotte en
el equipo fue pensado con la versatilidad
en mente. Esto porque su base de clientes
le había demandado una plataforma que
pudiera responder bien frente a desafíos de
espacios internosmás bien cerrados sindejar
de funcionar en exteriores. La compañíadice
que el nuevoproducto estarádisponiblepara
todo el mercado mundial a comienzos del
próximo año.
En tanto, la plataforma Z-62/40, también
presentada por Genie en Holanda, es una
Genie ha revelado en APEX su lanzamiento
más reciente, la pluma articulada Z-33/18.
November25–28
SHANGHAI
NEW INTERNATIONAL
EXPOCENTRE
7
TH
INTERNATIONALTRADEFAIRFOR
CONSTRUCTIONMACHINERY,
BUILDINGMATERIALMACHINES,
CONSTRUCTIONVEHICLES
ANDEQUIPMENT