Construction Latin America SPN - July/August 2014 - page 42

CONSTRUCTORA
La compañía participó en la Refinería de
Cartagena, de Ecopetrol, iniciativa icónica en
Colombia y que demandó inversiones pormás
de US$3.900millones.
de la compañía en obras civiles y montajes,
yo diría que estamos hoy con un 60% de
obras civiles y 40% de montajes, y estimo
que en los próximos seismeses -porque esto
es cíclico- estos indicadores se van a revertir,
entonces va a quedar entre un 60-65%
para montaje y entre un 35-40% en obras
civiles”.
INTERNACIONALIZACIÓN
La compañía está concentrada enColombia
por el momento, pero ya ha habido
incursiones fuera de estas fronteras. De
hecho, según explica Hübner, en 2011
ConSalfa adquirió Intercoastal Marine
(IMI), empresa que se especializa en obras
portuarias y de
offshore
como muelles,
puertos, diques, y también servicios de
transporte marítimo, por lo que ya tienen
operaciones en Panamá.
Ahora, como ConSalfa propiamente tal,
la compañía también ha sido invitada a
participar en algunas licitaciones de
proyectos muy importantes de la región
en países como Ecuador, Panamá, México
y República Dominicana, entre otros, pero
si bien el mercado centroamericano y de
El Caribe puede presentarse muy atractivo,
todavía hay mucho por desarrollar en el
país cafetero. “A la fecha los proyectos
siguen su proceso de licitación, pero no
es algo que nos inquiete mucho, porque
afortunadamente estamos con bastante
trabajo aquí en Colombia. Al corto plazo
puede ser una opción, pero en lo inmediato
estamos tranquilos”, agrega.
VISIÓN
Hübner está consciente que el desarrollo
exponencial de los primeros años no se
puede mantener en el tiempo. “Mi visión
de 2015 esmantener el orden de ventas que
debiéramos tener este año, probablemente
crecer un poco, pero no de modo tan
exponencial. Espero crecer no más del
10-15% el próximo año”, asegura.
También, para el ejecutivo existe una
tarea no resuelta. “Tenemos pendiente el
ingreso al mercado petrolero y ese es uno
de los objetivos al corto plazo. El mercado
de la construcción de la industria o de las
facilidades industriales está en un el 70%
concentrado en el área petrolera y el restante
30% es el que estamos abordando. Nuestro
plan estratégico de aquí a dos años es
consolidarnos en el área petrolera como lo
hemos hecho en el áreaminera enChile, ese
es el símil que hay que considerar. Y buscar
la consolidación… estamos creciendo muy
rápido y eso tiene que ser controlado, hay
que dar una etapa demaduración al equipo
de gente que tenemos, nuestros procesos,
sistemas, etc”, finaliza el ejecutivo.
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...76
Powered by FlippingBook