Construction Latin America - Spanish - September 2013 - page 23

PAÍS FOCO
Septiembre 2013
Construcción Latinoamericana
23
OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ
ALCANZAN 60,4%
Según un informe de los trabajos que realizados en el Canal de Panamá, divulgado por
la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), las obras de ampliación registraban un avance
general del 60,4%, hacia finales de junio.
La publicación da cuenta que el proyecto de expansión registra ese avance con varios de
sus contratos completados, incluidos tres de excavación seca y el 99% de los dragados de
las entradas de la vía en el Pacífico y el Atlántico.
El dragado de la entrada del lago Gatún y el Corte Culebra, la parte
más estrecha de la vía, ha avanzado un 85%, mientras que el diseño y
construcción de las nuevas esclusas lleva un avance de un 50%.
Uno de los próximos ansiados “hitos” del proyecto es la llegada a
Panamá de las primeras compuertas para las nuevas esclusas, que se
dará a finales de agosto.
La ampliación del Canal de Panamá duplicará la capacidad de la vía
interoceánica y deberá estar terminada en abril de 2015.
El Canal de Panamá está desarrollando un programa de ampliación de
US$5.250 millones, que gracias a un nuevo juego de esclusas, permitirá
el paso de naves Post Panamax.
hecho el gasto total de la construcción
registrará un aumento del 5,2%.
Según IHS Global Insight, Panamá
experimentará el crecimiento más rápido de
la región y la construcción en infraestructura
aumentará en el país un 13,7% en 2013.
Este es un buen augurio para la actividad de
la construcción, que el año pasado aportó
nada menos que un 16,3% del PIB.
La industria de la construcción en 2012
cerró con un PIB de más de US$1.803, lo
que representa un crecimiento del 21,8%
en relación al año anterior y según las
expectativas de la Capac, este año se prevé
llegar a los US$1.995 millones, lo que
implicaría un aumento del 10,7% respecto
al año pasado.
El buen momento del sector también se
ha visto reflejado en el sector financiero.
Según la Superintendencia de Bancos de
Panamá entre enero y mayo de 2013, se han
prestado US$3.096 millones. Los préstamos
para vivienda son los que mayor monto
reportan con US$1.121 millones (32,6%
del total). Le siguen infraestructura con
US$668 millones y préstamos para locales
comerciales con US$466 millones. Los
US$841 millones restantes corresponden a
otras construcciones, como ampliaciones y
remodelaciones.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...60
Powered by FlippingBook