Construction Latin America SPN - May 2015 - page 8

NOTICIAS
Construcción Latinoamericana
Mayo 2015
8
Nicaragua aprueba ley de inversiones
La AsambleaNacional de
Nicaragua aprobó una ley
que permite la creación
de sociedades financieras
específicas, esto con el fin de
facilitar y proveer capitales a
proyectos de infraestructura en
el país.
De acuerdo con la nueva
Ley de Sociedades Financieras
de Inversiones, tales
empresas podrán intermediar
financiamientos privados hacia
los proyectos nicaragüenses.
La nueva legislación prevé
todos los aspectos para la
creación y funcionamiento de
dichas empresas financieras.
Su función, de acuerdo
con los legisladores del país
centroamericano, será la
canalización de recursos entre
inversionistas nacionales
e internacionales hacia los
proyectos llevados a cabo por
empresas nicaragüenses o
extranjeras, o incluso por el
gobierno.
El texto legal prevé el
mecanismo de sociedades
de inversiones para distintos
tipos de proyecto, tales como
construcción vial, puertos,
aeropuertos, inmobiliario,
energía y otros.
En la práctica, puede ser un
instrumento útil para levantar
fondos para el proyecto del
GranCanal deNicaragua,
cuyo costo estimado asciende
Estudian otra ampliación
en el Canal de Panamá
se hayan retrasadomúltiples
veces, ya se hamencionado la
posibilidad de la construcción
de un cuarto juego de esclusas.
JorgeQuijano, el presidente
de la Autoridad del Canal de
Panamá, dijo en entrevista
a la prensa de su país que
esta nueva ampliación
podría llegar a costar entre
US$16.000 yUS$17.000
millones y permitiría el paso
de los buques más grandes
del mundo, no sólo del
presente, clasificados como
Post-Panamax, sino del futuro,
que tendrían una capacidad
de carga de nadamenos que
20.000 contenedores.
No obstante, el ejecutivo
advirtió que si se decidiera
por esta nueva iniciativa, su
Aunque la actual ampliación
del Canal de Panamá no ha
terminado, y que en el proceso
de construcción las disputas
entre la Autoridad del Canal
de Panamá y el consorcio a
cargo de la extensión, Grupos
Unidos por el Canal (GUPC)
COLOMBIA
El país
cafetero está licitando el
proyecto de construcción
del puentemás largo del
país. Según informó el Fondo
de Adaptación, entidad
destinada a la reconstrucción
en las zonas afectadas por
el fenómeno de La Niña, diez
consorcios presentaron sus
propuestas para ejecutar el
proyecto que tendrá un costo
de cerca de US$95millones.
Se trata de un tramo de
12 kilómetros que unirá
Yati con Bodega, en el
departamento de Bolívar. El
proyecto sedividirá en cuatro
tramos y tendrá un plazo
de entrega de 40meses,
donde los primeros cuatro
serán destinados a la revisión
de estudios y diseños,
adquisición de terrenos y
permisos de construcción.
DESTACADAS
Una nueva extensión podría
requerir inversiones por
hastaUS$17.000millones.
Uno de los principales proyectos
del país es el GranCanal de
Nicaragua.
plazo de término sería de
unos 15 años. De acuerdo a la
autoridad, el financiamiento
provendría de emisión de
deudamás recursos propios de
la vía interoceánica.
La empresa ChinaHarbour
EngineeringCompany ha
expresado su interés en
participar de este proyecto,
incluso contribuyendo al
financiamiento.
a los US$50.000millones
y tiene plazo de ejecución
anunciado en cinco años.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...84
Powered by FlippingBook