ENTREVISTA
los países de la región en el mercado de las
PTAs. “Algunos están más desarrollados
que otros: el panameño por ejemplo, junto
con el puertorriqueño y el colombiano
están avanzando muy seriamente; pero hay
otros, como por ejemplo Ecuador, donde
todavía no hay entendimiento ni tradición,
lo mismo que ocurre con los demás países
deCentroamérica, lomás pequeños”.
Entre todos los países que son de su
responsabilidad, Brown destaca aColombia
yMéxico el “que está viviendounmomento
de incertidumbre debido a múltiples
problemas internos, de tipo de cambio, de
seguridad, depreciosdel petróleo… apesar
de lo cual haymucha inversión en el sector
privado”. Con respecto a Colombia añade
que “ahí tenemos todas las oportunidades
del mundo y un mercado que viene
trabajando muy bien para nosotros desde
hace unos cuatro o cinco años”.
PeroquéesperaJLGpara lospróximosaños
considerandoque las economías deAmérica
Latina , en general, han experimentado una
fuerte desaceleración? “Por la situación que
está viviendo Brasil, Latinoamérica va a
estar estancada por los próximos dos o
tres años y a partir de ahí el
crecimiento va a ser sólido
durante varios años por las
necesidades de desarrollo
que hay”, opina Brown.
■
MikeBrown
es el nuevo Vicepresidente de Ventas y
Desarrollo deMarketing para Centroamérica, el Caribe
y Sudamérica de JLG. Conversamos con él. Reporta
Milena Jiménez
.
además del entrenamiento que brindamos
para su correcta utilización. Es decir, no sólo
vendemos, sino que garantizamos las futuras
ventas con un soporte triple A”.
Pero no todo tiene que ver con la gestión
posterior al negocio. El ejecutivo reconoce
que la industria de acceso en la región es
aún joven y que haymucho por hacer y por
crecer. En este sentido, es importante poder
‘educar’ a la industria latinoamericana.
“En este mercado las oportunidades son
múltiples debido a que el entendimiento
del producto, su aplicación y su uso siguen
siendo limitados. El conocimiento sobre
la eficiencia y lo que pueden hacer las
plataformas aéreas versus otras formas
de trabajar en altura, está en su infancia
todavía”, apunta.
En estemismo sentido, advierte las grandes
diferencias que pueden llegar a existir entre
C
omo ya había sido anunciado por
Construcción
Latinoamericana
(CLA)
en nuestra edición pasada,
el fabricante norteamericano de equipos de
acceso, JLG, anunció el nombramiento de
Mike Brown como su nuevo vicepresidente
de Ventas y Desarrollo de Marketing para
Centroamérica, el Caribe y Sudamérica,
exceptuandoBrasil, Argentina yChile.
El ejecutivo, quien llegó a la compañía
en 2011, luego de trabajar 14 años en
empresas de equipos industriales a través de
Latinoamérica, conversó con
CLA
sobre los
nuevos desafíos que asumirá y cuáles son las
principales metas que tendrá en este nuevo
cargo.
Uno de los principales lineamientos que
Brown aplicará está relacionado con los
servicios post-venta que entrega la empresa.
“Lasventas sehan ido incrementandodeuna
forma considerable. Ahora tenemos
que garantizar la satisfacción no
solamente con el producto, sino que
también con el soporte que damos
a ese producto,
Mucho
por crecer
Mike Brown
está en JLG
desde 2011.
JLG lanza este año el
manipulador telescópico
RS, para toda la región.
Mayo 2015
Construcción Latinoamericana
75