EVENTO
Noviembre 2014
Construcción Latinoamericana
63
promover la integración y la competitividad
de los países de la región, las nuevas
tecnologías y los desafíos de financiamiento
que presenta la industria, entre otras cosas.
Pero si bien la agenda fue muy nutrida,
hubo un tópico que fue de especial
relevancia: el transporte.Carreteras, puertos,
aeropuertos y transporte urbano, se robaron
la película.
CARRETERAS
Unamejor infraestructura del transporte no
sevuelveunaprioridad sólopor las evidentes
carencias regionales, sinoque también como
un aspecto sine qua non para comenzar
a cerrar las brechas económicas, logísticas
Para nadie es novedad que
América Latina necesita
seguir su senda hacia
el desarrollo. El Quinto
Congreso Sudamericano
de Infraestructura entregó
algunas directrices.
Reporta
Cristián Peters
.
y sociales. Según comentó Carlos García
Montes, viceministro de infraestructura del
Ministerio deTransporte de Colombia, “las
carreteras no sólo deben unir dos puntos
alejados, sino que también desarrollar los
polos intermedios. El reto de nuestros
gobernantes se debe enfocar en ofrecer
a nuestras comunidades más alejadas los
medios necesarios para vincularse con otras
poblaciones ymercados”.
Y es queuna infraestructuravial enóptimo
estado empodera a las poblaciones e impulsa
el desarrollo de las actividades productivas.
El ejecutivo destacó el aumento de las
inversiones en infraestructura y la ejecución
del presupuesto. “Si anteriormente se
invertían 2 billones de pesos anuales, ahora
se están invirtiendo 7 billones de pesos.
Antes las ejecuciones de presupuesto eran
de un 49% en 2002, en 2013 alcanzó el
92%”, señaló.
Y es que según varios de los expositores y
auditores, el presidente JoséManuel Santos
ha implementado herramientas normativas
muy modernas y efectivas. Entre las
innovaciones del actual mandatario destaca
Organizándose
E
n un contexto en el que gran parte
de los países de América Latina y
elCaribe están anunciandograndes
proyectos de infraestructura, tendencia que
se aumentará a medida que los gobiernos
anuncienestrategias contracíclicas, ybajoun
prismanecesariode integración ydesarrollo,
es que el Quinto Congreso Sudamericano
de Infraestructura, organizado por
BNAmericas, cobra especial relevancia.
El evento, al que asistió Construcción
Latinoamericana, se llevó a cabo enBogotá,
Colombia el 22 y 23 de octubre. Durante
el congreso se analizaron en profundidad
las oportunidades de las asociaciones
público privadas (APP), las alternativas para
Construcción Latinoamericana
fuemedia partner del evento.
Todo lo relacionado a carreteras, puertos,
aeropuertos y transporte urbano, llamó
poderosamente la atención de los asistentes.