TRANSPORTE
Construcción Latinoamericana
Noviembre 2014
60
compatibilización entre los sistemas
antiguos y actuales. De acuerdo a Schwarz,
es una cosa tan simple como “plug and
play”. “Esto funciona como si se pudiese
conectar un computador de 1986 a un
sistema deTI de 2014”, afirma el ejecutivo.
Sin dudas, es algo que ayuda a explicar por
qué las flotas de transportadoras especiales
del mundo pueden agregar nuevos equipos
deTII sin perjuicio de los demás.
AMÉRICA LATINA
En el mercado latinoamericano, TII Group
está presente en todos los países. Lamayoría
de los negocios se hace desde Europa por
medio de los especialistas en exportación,
pero para algunas industrias se están
utilizando distribuidores especializados en
el transporte pesado.
Elgranpotencialde laregiónesreconocido.
La empresa pone especial atención a
los seguidos anuncios de inversión en
infraestructura que se hacen actualmente en
todos lospaíses.Específicamente, lacreación
de centros logísticos, que por su naturaleza
son muy demandantes de servicios de
transporte, son los más atractivos, según
Schwarz. Pero la construcción en general de
grandes proyectos también es un mercado
prometedor.
“Nuestros vehículos están usualmente
involucrados en las etapas de construcción
de los proyectos de infraestructura.
Notamos un creciente interés por ellos
en América Latina, y esperamos que esto
siga. La región es un mercado de inmenso
potencial, especialmente en lo que toca al
área energética. Esperamos de estemercado
muchos buenos resultados en el futuro en
toda la región. Recientemente, tuvimos
un desarrollo muy positivo en Brasil, y
esperamos que este país sea un centro para
futuras actividades”, afirmó el ejecutivo.
Lo conveniente que resultan los sistemas
modernos de transporte de cargas pesadas,
tales como el SPMT, es indudable. Ellos,
de hecho, son muy adecuados para una
región comoAméricaLatina, conpocas vías
férreas, creciente inversión en puertos y en
lasmás variadas infraestructuras de energía,
como hidroeléctricas, nucleares o eólicas,
todas demandantes de transporte de piezas
ymáquinas ultra pesadas.
La misma cadena de inversiones obliga
al incremento de las capacidades logísticas.
Todo esto pone presión sobre los servicios
de transporte especial, que seguramente
seguirán invirtiendo en equipos como los
del TII Group mientras se mantenga el
desarrollo actual.
■
configuraciones, el sistema SPMT tiene una
versatilidad prácticamente total.
Schwarzdestacaunproyectode transporte
de la compañía brasileña Megatranz, que
en 2013 transportó, desde un puerto en
Bahia hacia la sede de la empresa química
Basf, una carga de 456 toneladas por 47
kilómetros (proyecto que fue reportado
por Construcción Latinoamericana en
la edición de noviembre de 2013). Para
la operación, se utilizó el sistema SPMT
Scheuerle Inter Combi con Power Boost.
La configuración armada porMegatranz era
inédita en el país: 480 neumáticos en dos
remolques modulares.
Asimismo, el ejecutivo destaca que
“el récord mundial de transporte sobre
ruedas es nuestro: fueron 14.350 toneladas
transportadas por 2.160 neumáticos
manejados sincronizadamente. Nuestros
clientes mueven hoy en día en el mundo el
70% de todo el transporte superior a 3.000
toneladas con SPMT”, afirma Schwarz. No
sorprende, si se piensa que sólo del modelo
SPMT-2,43m fueron vendidas 14.000
unidades.
Las innovaciones tecnológicas en el
sistema SPMT no se detienen. Scheuerle
ha introducido recientemente una variación
con un eje de 1,4 metros, el más corto del
mercado; una versión de alta velocidad
llamada SPMT F; el sistema SPMT Artic
para operaciones en temperaturas de hasta
40gradosbajocero sinpérdidadecapacidad
de carga, entre otras nuevas modalidades.
Otra decisión estratégica que facilitó
la difusión de los SPMT Scheuerle
por todo el mundo es la posibilidad de
El transportador Tractomas, de lamarca
Nicolas, es el más poderoso del mundo,
de acuerdo al fabricante.
La versatilidad y capacidad de carga hace de
los equipos TII losmás vendidos en el sector
del transporte especializado.