VISITA A TERRENO
56
Construcción Latinoamericana
Septiembre 2013
ANÁLISIS DE TAMIZ
La nueva planta de lavado es capaz de
generar cuatro tipos de productos (arena
de entre 0-6 mm, y áridos de 6-10 mm,
10-20 mm y 20-75 mm) a una velocidad
de 200 toneladas por hora. El 60% de la
producción corresponde a arena, un 30 %
son áridos y entre un 10 y 15 % son residuos.
ReadyMix W.I. siempre ha procesado la
arena y la grava para la elaboración de
cemento, bloques de hormigón y asfalto. En
la actualidad, todos los productos fabricados
se consumen en la isla de Trinidad; aunque
ante el éxito de la nueva planta, la compañía
se plantea trabajar con DUO en una segunda
planta de lavado Terex para atender a la
demanda de los mercados de exportación.
Según Singh, la compañía ha optado
por DUO, además de su experiencia,
por su capacidad para ofrecer un paquete
integral de ventas y servicios. “DUO y
Terex investigaron el producto que había
que procesar, lo analizaron detenidamente y
diseñaron una planta personalizada adaptada
a nuestras necesidades. Además, asignaron
un equipo de ingenieros al proyecto, así
como técnicos de ventas y de posventa para
asistir los procesos de instalación y puesta en
marcha”, destaca.
INSTALACIÓN
La grava y la arena con partículas de arcilla
natural se procesan con una rejilla vibratoria
de alimentación H9 que elimina el material
de más de 100 mm. El transportador
alimentador de cadenas de elevación
inclinado, diseñado y fabricado por DUO,
suministra el material a la criba del lavador de
dos pisos 206R para realizar una clasificación
inicial. En esta fase, el piso superior elimina el
material de más de 75 mm, que se almacena
mediante un transportador TC4026. El piso
inferior elimina el material de entre 6 mm
y 75 mm y envía el material de menos de 6
mm a un separador ciclónico FM 200C, con
el que se produce la arena de 0 - 6 mm apta
para la venta. El separador ciclónico Terex
FM 200C es una unidad de recuperación
de arena dotada de una bomba centrífuga
de lodos, unidades hidrociclónicas dobles,
un depósito de almacenamiento y un tamiz
deshumectador de 14 x 6. Esta unidad es
capaz de producir uno o dos tipos de arena.
En este caso el cliente optó por un tipo.
Los distintos sedimentos presentes en el
material, hacen necesario una depuración
adicional para asegurar que su limpieza
cumple con las especificaciones, lo que se
logra gracias a la unidad de lavado PS 200R.
Los tamices deshumectadores se encuentran
a ambos extremos de la máquina, que
dispone de una cubeta y dos ejes en espiral
que giran en sentido contrario uno respecto
del otro. Estos ejes están equipados con
unas cuchillas reemplazables que limpian la
materia prima. La fricción de este proceso
rompe los aglomerados de arcilla y permite
almacenar el material limpio.
Cuando los aglomerados pasan por la
unidad de lavado PS 200R, se envían a
una segunda transportadora de cadenas de
elevación DUO. Estos aglomerados de entre
6 y 75 mm se envían al sistema de criba seca
de dos pisos 165D para clasificar el material
en los grados deseados por los clientes.
En estos momentos, la planta de lavado
usa balsas de sedimentación para el agua
residual. El agua sucia de la planta FM,
que contiene materiales de menos de 75
micras (sedimentos/arcilla), se envía a un
conjunto de balsas. El diseño de estas balsas
permite que los sedimentos se precipiten
en el fondo, quedando por encima el agua
limpia y reutilizable. También se contempla
la posibilidad de instalar una planta de
tratamiento de aguas para eliminar la
necesidad de las balsas.
La planta se controla y supervisa desde una
consola de mando eléctrica PLC. Este panel
está programado para realizar secuencias
automáticas y se suministra de fábrica
completamente instalado y programado, lo
que simplifica la utilización de la planta.
Según Sean Loughran, director de TWS:
“La planta de lavado de grava y arena de
Trinidad es otra demostración de la capacidad
de DUO y TWS para instalar plantas
complejas. Tanto DUO como TWS fueron
capaces de tener en cuenta las necesidades
específicas del cliente y diseñaron una planta
personalizada. Esta planta es mucho más
eficaz que la anterior planta de Readymix y
produce un producto infinitamente mejor.
Todo ello ha sido posible gracias al equipo
especializado de ingenieros de DUO y a los
técnicos de aplicaciones y de posventa que
nos prestaron su ayuda desde la concepción
inicial a la puesta en marcha”.
■
ReadyMix W.I. está evaluando la adquisión
de una segunda planta de lavado Terex.
Los distintos sedimentos del material
pasan por una depuración adicional en
una unidad de lavado PS 200R.